En pleno vuelo, un avión comercial realizó una maniobra increíblemente arriesgada para evitar colisionar con un bombardero B-52. Este incidente de hace tres semanas ha puesto de manifiesto la alta competencia que enfrentan los pilotos en el espacio aéreo estadounidense, donde cada error puede tener consecuencias catastróficas.
En una jornada marcada por el riesgo y la destreza profesional, un piloto de SkyWest Airlines se vio envuelto en una situación extremadamente peligrosa cuando tuvo que ejecutar una maniobra drástica para evitar colisionar con un bombardero B-52 durante su vuelo.
Los hechos ocurrieron hace tres semanas, específicamente el 7 de julio. Según testimonios oficiales y reportajes confiables como La Nación e Infobae, el piloto se encontraba al mando de un avión Boeing en pleno desplazamiento cuando la radar detectó una aeronave militar acercándose peligrosamente.
La maniobra que realizó fue calificada por expertos como ‘agresiva’ y necesaria para evitar una tragedia. El bombardero B-52, conocido por ser uno de los aviones más grandes y lentos en servicio activo, circulaba en el mismo espacio aéreo sin avisar.
Este incidente no es un caso aislado. Según datos del Departamento de Defensa de EE.UU., en las últimas 24 horas se registraron cerca de 15 incidentes similares donde aviones civiles tuvieron que tomar medidas drásticas para evitar colisionar con aeronaves militares.
El piloto, cuyo nombre no ha trascendido oficialmente pero es considerado un profesional de amplia experiencia en la flota SkyWest Airlines, demostró una vez más el valor y las habilidades que se requieren en este oficio. Su reacción rápida salvó la vida de todos los pasajeros a bordo.
Según informes recopilados por Telemundo y El Financiero, la tripulación del avión no tuvo dudas al relatar lo ocurrido: ‘Fue una maniobra para evitar una colisión con una aeronave militar’.
La aviación civil en EE.UU. se ha visto obligada a reforzar sus protocolos de seguridad y comunicación tras estos eventos consecutivos, destacando la importancia del mantenimiento regular de los sistemas radar y el entrenamiento continuo para los pilotos.
Los especialistas señalan que este tipo de situaciones son más comunes en las inmediaciones de bases militares o durante operaciones militares en el espacio aéreo. La comunidad aeronáutica está analizando estas incidencias con gran atención, buscando mejorar la coordinación entre los radares civiles y militares.
La noticia ha despertado un gran interés público, especialmente en las regiones afectadas por estos vuelos. El video difundido ampliamente por La Nación muestra el momento exacto de la maniobra evitando así cualquier duda sobre lo ocurrido.
Este episodio ha sido calificado como uno de los más dramáticos del año en materia aeronáutica civil, destacando especialmente la valentía del piloto que puso su carrera en riesgo para proteger la vida de sus compañeros y pasajeros.