Singapur, Japón y Suiza mantienen su liderazgo en el índice Henley Passport Ranking 2025. La India experimenta un notable ascenso internacional gracias a sus reformas migratorias.
En una novedosa actualización publicada el día de hoy 23 de julio de 2025, el prestigioso índice Henley Passport Ranking ha revelado los cambios significativos en el poder pasaportuario global. Esta evaluación anual, realizada por la consultora internacional de visadosHenley & Partners, analiza detalladamente la facilitad de viaje entre países mediante el conteo de destinos accesibles con pasaports.
La novedosa edición 2025 del ranking ha sido objeto de gran interés mediático, destacando especialmente el notable avance de la India, que logró ascender ocho posiciones en la clasificación para colocarse en el lugar número 77. Esta es la mayor subida registrada hasta ahora por un país en una sola edición del ranking.
Singapur, Japón y Suiza continúan liderando la escena internacional con pasaportes que permiten acceder a más de 190 destinos. El Reino Unido y Francia mantienen su tradicional segundo escalón en el podio global, mientras Alemania cierra el top 5 del ranking.
Un dato especialmente relevante es la sorprendente presencia de países europeos en las primeras posiciones. España, con pasaportes que alcanzan la tercera posición en esta edición, junto a Austria y Hungría completan el top 10 del ranking por continentes.
En tanto, los países como Estados Unidos han experimentado una disminución de poder pasaportuario. El documento americano ahora permite viajar a más 179 naciones, lo que sitúa al país en el puesto número 23 del ranking global.
Este cambio se produce después de la implementación reciente de nuevas regulaciones migratorias internacionales. La disminución gradual en la posición de los pasaportes estadounidenses ha sido analizada extensamente por expertos en geopolítica y derecho internacional, destacando el impacto creciente de acuerdos bilaterales más restrictivos.
La consultora Henley & Partners, fundada en Londres y con sede central en París, ha detallado que este ranking refleja una transformación global en los sistemas migratorios. El análisis combina datos de visas de larga estancia y permisos electrónicos para viajar, ofreciendo un indicador confiable del poder pasaportuario.
Los países emergentes como India están implementando reformas que incluyen acuerdos de libre comercio y facilitación migratoria. Por ejemplo, la reciente expansión de visados en los países del Golfo ha permitido a los ciudadanos indios ingresar con facilidad sin necesidad de visa previa.
A nivel comparativo, Canadá mantiene su sólida posición número 14, mientras Australia sigue en el puesto 27. Brasil y Argentina muestran mejoras graduales en sus índices pasaportuarios, aunque aún enfrentan desafíos significativos.
Este panorama internacional se produce en un contexto donde la cooperación global está aumentando a través de acuerdos multilaterales. La tendencia indica una mayor movilidad entre economías avanzadas y países en desarrollo como consecuencia de estrategias migratorias inteligentes que favorecen el comercio y las inversiones.
La información proporcionada por Henley & Partners, consultora con amplia trayectoria internacional, destaca la importancia creciente del poder pasaportuario en los tiempos modernos. Los datos de esta edición reflejan cambios medidos pero significativos que demuestran el impacto global de las políticas migratorias.