Ir al contenido
Portada » En la Primera Sección, Valenzuela lidera con una ventaja de seis puntos sobre Katopodis en las PASO

En la Primera Sección, Valenzuela lidera con una ventaja de seis puntos sobre Katopodis en las PASO

El candidato libertario Diego Valenzuela ha logrado consolidar una importante diferencia respecto a Gabriel Katopodis en el distrito más emblemático de Buenos Aires. Con un amplio respaldo ciudadano, los sondeos muestran claras preferencias por las ideas de reforma que propone el economista.

Primera Sección: Un marcador claro

En la primera sección electoral del conurbano bonaerense, un relevamiento muestra a Diego Valenzuela estableciendo una distancia considerable respecto al radical Gabriel Katopodis. El libertario obtiene en promedio 45% de las intenciones mientras que su rival el alfil de Kicillof consigue 39%. Esta diferencia se calcula como seis puntos porcentuales.

El terreno más complejo

La competencia no solo ocurre en la primera y tercera, también hay un juego electorario intenso que involucra múltiples actores en el llamado circuito cerrado. Según los datos de perfilación electoral, existen múltiples encuestas indicando una marcada diferencia entre los distintos sectores políticos.

Una batalla territorial en juego

El análisis más detallado del mapa político refleja un panorama complejo donde el TEG bonaerense demuestra la estrategia de poder que manejan diferentes agrupaciones. El estudio, publicado por La Nación, señala áreas clave donde los partidos políticos posicionan sus candidatos y simula escenarios electorales.

Balance en Provincia

Una encuesta reciente publicada por Clarín revela que el panorama en la provincia de Buenos Aires es muy parecido, con un empate técnico entre los principales contendientes. Los números muestran 43,7% para Valenzuela y 42,4% para Katopodis.

La Primera Encuesta indica tendencias claras

El iProfesional reporta una primera medición electoral en el circuito principal con resultados que reflejan la preferencia ciudadana por los planes de reforma económica del candidato libertario. Este estudio sugiere un respaldo creciente para las propuestas más radicales y menos burocráticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *