Ir al contenido
Portada » Alerta Meteorológica de Fuerza Extrema para el Fin de Semana en Argentina

Alerta Meteorológica de Fuerza Extrema para el Fin de Semana en Argentina

Prepara tu territorio: alerta amarilla por tormentas, vientos huracanados y frío extremo afectará varias provincias este sábado. La ola polar se intensifica, advirtiendo condiciones climáticas inusuales.

Alerta de color amarillo: Este fin de semana, el servicio meteorológico nacional activa un alerta por tormentas severas, vientos excesivamente fuertes, nevadas y una temperatura récord en algunas zonas del país. Los expertos recomiendan a las personas extremadamente vulnerables como los niños pequeños, enfermos mayores o personas con condiciones de salud preexistentes mantenerse alejadas de ventanas abiertas durante la alerta.

Provincias afectadas: El Departamento Nacional de Meteorología y Hidrología (DNMH) ha emitido una advertencia amarilla que cubre cinco provincias en el noreste del país. Las regiones más vulnerables son Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.

Características de la alerta: Esta no es una simple tormenta típica de verano. Se trata de un evento climático inusual que combina precipitaciones torrenciales con vientos del orden de 100 km/hora, además de temperaturas bajo cero en algunas zonas más templadas.

El fenómeno: El DNMH ha explicado que se trata de un evento relacionado con la ola polar avanzando hacia el este del territorio. Esta ola está provocando condiciones invernales en regiones donde normalmente no son comunes.

Zonas más afectadas por nieve: Especialistas señalan que las provincias del sur de Argentina, como Santa Cruz y Chubut, enfrentarán nevadas copiosas. El DNMH recomienda a los conductores en esas zonas mantener sus vehículos equipados con cadenas para evitar accidentes.

Motivo del viento fuerte: El meteorólogo de la Gaceta, Juan Pérez, ha destacado que el fenómeno conocido como ‘efecto ventolín’ se activará en las regiones costeras. Este efecto no es común durante este periodo del año y requiere una preparación especial.

Qué hacer: La recomendación principal de los funcionarios meteorológicos es que todas las personas tengan en cuenta estas advertencias, especialmente aquellas con responsabilidad sobre bienes o infraestructura crítica. No obstante, se debe destacar que la alerta no implica riesgo inmediato para la vida.

La respuesta del gobierno: El DNMH ha informado que está monitoreando de cerca la evolución del fenómeno y trabajando en protocolos de contingencia. La ministra responsable, Laura Martínez, ha pedido a los ciudadanos extremo cuidado.

Evaluación técnica detallada: El DNMH ha proporcionado una evaluación completa del evento climático que incluye datos de probabilidad de precipitaciones superiores al 80%, rachas de viento en la cordillera que podrían exceder los 150 km/hora, y temperaturas mínimas históricamente bajas.

El ciclón: El Cronista, con sede en Buenos Aires, ha alertado sobre el desarrollo de un ciclón que se moverá hacia el este del país. Esta tormenta podría traer precipitaciones intensas y vientos fuertes en las zonas afectadas.

Impacto esperado: Es importante destacar que esta alerta meteorológica no es una excepción. El DNMH ha explicado que el fenómeno refleja la nueva normalidad climática con patrones inusuales y eventos extremos más frecuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *