Ir al contenido
Portada » El balance cambiario supera por primera vez el déficit mensual tras un año de escasez en Argentina

El balance cambiario supera por primera vez el déficit mensual tras un año de escasez en Argentina

En un emocionante giro económico, las exportaciones lideran la reactivación del superávit cambiario. Paralelamente, observamos datos preocupantes sobre dólarización masiva y récords históricos en el mercado externo.

El panorama financiero de Argentina ha experimentado un notable cambio esta semana con la sorpresiva noticia del primer superávit mensual en casi doce meses. Esta es una señal positiva que demuestra la reactivación económica del país y podría marcar un antes y después en las finanzas nacionales.

El dato más relevante surge de los informes oficiales: por primera vez desde junio pasado, el sistema cambiario logró acumular un excedente. Esto se debe principalmente a una mayor superliquidación en las ventas de divisas al exterior, lo que sugiere un mejor desempeño en las exportaciones.

Paralelamente, los datos del sector bancario revelan preocupantes cifras para junio. Se registró un millón de transacciones donde argentinos compraron dólares por valor total de 2.416 millones, mientras que sus gastos con tarjeta en el exterior alcanzaron los USD 720 millones.

Este flujo cambiario refleja una tendencia preocupante: la mayor compra de divisas no coincide con un aumento proporcional del pago por importaciones o turismo. El incremento mensual también es significativo, ya que en mayo se compraron cerca de USD 2.260 millones.

La desaceleración en los pagos internacionales podría indicar una mayor confianza en las exportaciones para cubrir sus necesidades cambiarias sin recurrir a importaciones masivas durante este periodo electoral. Esta observación es crucial para entender el panorama actual del mercado financiero nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *