Un supermercado de Michigan fue víctima de un ataque cibernético que dejó pérdidas millonarias y amenazó la cadena de suministro. Autoridades confirman el incidente ocurrió hace dos semanas.
En las últimas horas se reportó un **ataque cibernético** masivo contra un reconocido supermercado ubicado en Michigan, Estados Unidos. Los delincuentes lograron comprometer los sistemas internos de la gran cadena de retail y realizaron una transacción ilegal por valor aproximado a **$10 millones**, utilizando miles de tarjetas virtuales generadas fraudulentamente.
Según datos preliminares del Departamento de Policía del Condado Wayne, el incidente tuvo lugar hace dos semanas en la mañana. Los ciberdelincuentes invadieron los servidores de la tienda y activaron múltiples transacciones automáticas que explotaron el límite diario de las tarjetas. El sistema detectó el ataque a las pocas horas, pero no antes de que los estafadores hubieran retirado una suma considerable.
La escala del ataque es particularmente preocupante porque implicó la generación instantánea de **miles de tarjetas ficticias** con balances predeterminados. Los expertos en seguridad informática señalan que este tipo de operaciones requiere un alto nivel de sofisticación técnica, lo que sugiere la participación de grupos organizados más que actores casuales.
Una fuente cercana al directorio de la empresa señaló: “El impacto financiero directo es de aproximadamente $10 millones, pero las consecuencias para nuestra reputación y confianza del cliente podrían ser mucho mayores. El 95% de los clientes cree en nosotros, y este incidente amenaza esa relación fundamental”.
La empresa ha implementado medidas urgentes como cambiar las claves de administrador inmediatamente después del descubrimiento del ataque. También están revisando sus protocolos de seguridad para prevenir futuros sucesos similares.
Hace dos semanas, la compañía Midway Food Solutions notificó el incidente a autoridades federales y esperan ahora que estos pasos crucen los datos encriptados generados durante el ataque. Los expertos advierten que este tipo de ataques no son nuevos pero están escalando en complejidad.
La respuesta del sector privado ha sido rápida, con especialistas en ciberseguridad trabajando incansablemente para minimizar el daño y restaurar los sistemas afectados.