En pleno corazón de la ciudad de La Plata, se llevó a cabo un imponente acto cultural que ha sido reconocido como el mural más grande del planeta. Este proyecto, fruto de una meticulosa planificación y unión entre instituciones locales e internacionales, despliega no solo arte sino también la sensibilidad social única presente en Argentina.
La inauguración tuvo lugar ayer, 26 de julio de 2025. El evento comenzó con una emotiva ceremonia donde destacaron las figuras locales y nacionales involucradas.
El mural que ahora lucen frente a la Catedral Metropolitana no es solo un exponente artístico, sino también una ventana al futuro de La Plata. Con dimensiones sorprendentes, este gran lienzo mide aproximadamente 50 metros de ancho por 30 metros de alto.
La iniciativa nació bajo el lema ‘Uniendo comunidades’ y fue posible gracias a un consorcio internacional de artistas que colaboraron durante varios meses. El equipo técnico encargado aseguró la viabilidad estructural mientras los organizadores locales gestionaban los permisos necesarios.
En cuanto al tema del mural, el Papa Francisco ha sido reconocido por su profundo compromiso con las comunidades más vulnerables. Este proyecto no solo celebra sus enseñanzas sino que también busca promover valores como la inclusión y el respeto cultural en todo el mundo.
La respuesta ciudadana fue abrumadora: miles de turistas visitaron La Plata para contemplar esta increíble obra, convirtiendo este punto en un destino imperdible. Las autoridades locales destacaron que esto representa una nueva vitrina cultural para la ciudad.
Los organizadores señalaron también que el mural está pensado como parte integrante del ecosistema turístico de La Plata. Se espera que atraiga visitantes por muchos años, manteniendo viva la esencia positiva y esperanzadora presente en estas obras.