En un doloroso día para la familia y los seguidores, falleció a los 47 años la formidable boxeadora conocida como ‘La Locomotora’. Su legado de fuerza femenina y resistencia personal perdura en medio del luto nacional.
Hoy se conmemora el fallecimiento de Alejandra Oliveras, apodada cariñosamente como ‘La Locomotora’, una figura icónica en el mundo del boxeo que dejó este planeta tras un breve pero intenso combate contra la enfermedad. La noticia triste llegó a las primeras horas del mediodía de ayer, 27 de julio de 2025, cuando familiares confirmaron su partida debido a un Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico.
Oliveras, quien brillaba en el circuito femenino con gran ímpetu, nació en la ciudad de Mar del Plata hace ya 26 años atrás. Su paso por las arenas fue decisivo para redefinir categorías y establecer nuevos referentes en el boxeo profesional. Durante su carrera, logró conquistas notables: seis títulos mundiales bajo su cinturón.
La trayectoria deportiva de esta mujer comenzó con una pasión inusual por los cuadros, lo que la llevó a convertirse en una de las peleadoras más temidas. A sus 32 años, enfrentó el cruel diagnóstico y luchó valientemente contra un ACV isquémico, demostrando aún en su fragilidad física el espíritu inquebrantable que la caracterizaba.
Este trágico evento no solo ha conmovido a los miles de seguidores que adoraban cada uno de sus combates, sino que también ha puesto de manifiesto una lucha personal previa. Oliveras aprendió esta disciplina para protegerse en su relación amorosa, un hecho que refleja el autocontrol y la determinación femenina por ser dueña de su destino.
El campeonato mundial en su división lo obtuvo gracias a una preparación intensa. Este título fue adquirido luego de 10 años de dedicación incesante, enfrentando adversarios de todo el mundo y demostrando que las mujeres pueden romper barreras incluso en los más duros combates masculinos.
El certamen por el cual logró ese galardón tuvo lugar en la ciudad de Berlín hace dos años, exactamente el 10 de diciembre de 2023. Allí demostró su técnica y fortaleza en cada asalto. Este combate fue el punto de inflexión que abrió las puertas a títulos internacionales.
Desde sus inicios, Oliveras no tuvo un entrenamiento convencional. Comenzó en los boxeos locales después de mudarse a Buenos Aires hace 8 años atrás para buscar nuevas oportunidades. Este viaje le permitió competir en el circuito profesional más prestigioso.
En sus inicios, enfrentó críticas por su estilo agresivo y no convencional, pero hoy es considerada una de las máximas exponentes del boxeo femenino. Sus logros incluyen victorias notables sobre figuras como la brasileña Amanda Silva, que cayó en sus manos el 28 de marzo de 2024 en un combate celebrado en el Puebla Arena Center.
Este evento fue fundamental para consolidar su estatus dentro del circuito. La victoria sobre Silva demostró la superioridad técnica y física que Oliveras poseía, además de haber derrotado a una rival con múltiples títulos en su momento.