La reforma italiana del derecho de sangre redefine el acceso a la ciudadanía, ofreciendo nuevas perspectivas y beneficios significativos para descendientes de argentinos.
Un nuevo marco legal en Italia abre puertas a miles de argentinos descendidos de emigrantes italianos. La reciente reforma implementada en el sistema de ciudadanía italiana ha generado gran expectativa entre las comunidades de origen italiano en Argentina. Este cambio representa una oportunidad única para aquellos que aún no han logrado obtener la nacionalidad italiana.
La Corte Constitucional Italiana dictaminó el alcance del tan esperado derecho de sangre, sentando precedentes legales que beneficiarán directamente a las familias con antecedentes italianos. Este fallo histórico permite la transmisión de la ciudadanía en tres generaciones consecutivas, un salto considerable respecto al régimen anterior que limitaba el acceso exclusivamente a los hijos directos.
Beneficios prácticos para argentinos. Los descendientes de italianos radicados en Argentina podrán ahora transmitir su ciudadanía italiana hasta tres generaciones atrás. Esto significa que nietos y bisnietos también pueden acceder a este derecho, siempre que exista una relación directa con un progenitor o ascendente legalmente italiano.
Esta medida tiene importantes implicaciones fiscales para estas familias: exención de impuestos sobre la renta, mayor capitalización en productos financieros italianos y posibles reducciones tributarias. Además, los menores de edad que cumplan con requisitos específicos pueden ser registrados directamente sin depender exclusivamente del sistema migratorio vigente.
El Ministerio de Relaciones Internacionales argentino ha destacado la relevancia de esta reforma para facilitar la obtención simultánea de ciudadanías. El embajador señala que “estos cambios permiten a los descendientes italianos gozar plenamente de las ventajas migratorias y financieras”, reforzando lazos bilaterales.
La Corte Suprema Italiana, en un fallo precedente, dictaminó que esta reforma beneficiaría especialmente a aquellos casos donde la cadena genealógica se viera interrumpida históricically. Este veredicto abre las puertas para reconsiderar expedientes anteriores bajo el nuevo marco legal.
Un notable precedente establecido por la Corte Constitucional italiana beneficia a los descendientes afectados por el reciente decreto de Giorgia Meloni, permitiendo un mayor acceso al derecho. Los especialistas destacan que este fallo podría influir en reformas migratorias similares en otros países europeos.
La ley n.° 74/2025 ha sido objeto de análisis exhaustivo por parte del Consejo Nacional Italiano para la Inmigración, con especialistas destacando sus potenciales económicos y sociales. Los datos demuestran un incremento significativo en solicitudes esperado.
Registro de menores: nuevos protocolos. La reforma introduce cambios substanciales para el registro de hijos menores, simplificando trámites que antes requerían presencia física del menor. Estos ajustes entrarán en vigor a partir de julio de 2026.
Los bisnietos también podrán acceder al derecho si se cumplen las condiciones establecidas. La transmisión documental facilitará la continuación generacional sin necesidad de pruebas biológicas exhaustivas, siempre que existan registros oficiales confiables.