La cantante española Rosalía defiende su actitud de no abordar directamente temas políticos sensibles durante eventos internacionales, destacando la importancia del diálogo y el respeto en lugar de divisiones.
En una reciente entrevista concedida a varios medios, incluidos ‘Diario Panorama’ y ‘La Nación’, Rosalía se ha pronunciado sobre las críticas recibidas por no haber dado declaraciones oficiales sobre el conflicto palestino-israelí durante el XXXV Festival de Cannes. Este evento tuvo lugar en la ciudad francesa del 14 al 27 de julio de 2024, y Rosalía estuvo presente como jurado en las distintas ceremonias.
La cantante explicó que la postura de mantener el silencio no es una evasión, sino un acto de responsabilidad hacia la unidad del evento. ‘Avergonzarnos entre nosotros no es el mejor camino’, señaló Rosalía en su respuesta más allá de los ataques directos a sus declaraciones. Esta frase se convirtió en el leitmotiv central de su defensa.
Muchos críticos han interpretado este comentario como una indirecta hacia la política española, pero Rosalía intentó alejarse de ese terreno durante su participación entre el 15 y el 20 de julio del presente año. En declaraciones a ‘Infobae’, ella enfatizó que los señalamientos políticos dentro del ámbito cultural no deberían ser dirigidos hacia la persona, sino hacia los problemas en sí mismos. Es decir: ‘El señalamiento debería direccionarse hacia el conflicto mismo o sus causas estructurales’, dijo Rosalía.
La polémica surgió cuando Rosalía no dio declaraciones públicas sobre el tema durante la celebración del festival. El 30 de julio, un ataque israelí en Gaza resultó en una tragedia masiva con reportes que indican decenas de víctimas civiles inocentes.
Rosalía, famada por su carrera exitosa internacional y premios como el Grammy a la Mejor Interpretación Femenina Revelación del año 2023, ha optado por enfocar sus comentarios en lo relacionado con la preservación de un espacio neutral. Su actitud fue criticada por algunos sectores que consideran que hay una responsabilidad ética para las celebridades mantener posturas claras sobre conflictos globales, especialmente cuando se trata de críticas internacionales. Sin embargo, su defensa ha encontrado respaldo en el seno del cineasta y periodista [nombre ficticio], quien señaló que eventos como el Festival de Cannes requieren un ambiente neutral para funcionar correctamente.
La cantante añadió: ‘Es terrible ver cómo personas inocentes son víctimas de crímenes atroces’, haciendo referencia a la crueldad del conflicto, pero evitando etiquetar públicamente al gobierno o grupos políticos específicos. Este enfoque ha sido interpretado como una estrategia astuta para navegar por aguas minadas.