**Operativo contra trapivos en el corazón de Buenos Aires** – El intendente Horacio Rodríguez admitió que la iniciativa busca limpiar espacios públicos, aunque algunos críticos señalan desafectaciones presupuestarias. La medida surge como respuesta a décadas de problemas urbanos en Palermo.
**El operativo contra trapivos**
En horas previas del jueves **4 de agosto de 2025**, el gobierno porteño implementó un ambicioso plan para combatir la proliferación de los llamados ‘trapitos’ en el emblemático barrio de Palermo. La medida forma parte de una renovada política municipal enfocada en el mantenimiento del espacio público, según confirmó la Secretaría de Ambiente.
**Contexto histórico relevante**
Este no es un nuevo intentivo por resolver el problema que afecta a miles de vecinos y turistas. Durante décenas de años, los trapivos han transformado zonas verdes en improvisados emplazamientos para almacenar chatarra, generando problemas de higiene, seguridad vial y calidad estética.
**Medidas concretas del gobierno**
Según datos oficiales, el operativo incluye la asignación de **120 personal policial** en las primeras 48 horas. Además, se dispuso de **35 camiones compactadores** para realizar tareas continuas de limpieza.
*Table: Implementación del operativo*
| Elemento | Cantidad |
|———————-|————|
| Personal policial | 120 |
| Camiones compactadores| 35 |
**Posicionamiento político**
El anuncio de esta medida tuvo lugar en el contexto del reciente discurso nacionalista que busca proponer soluciones ‘duras’ a problemas estructurales. Horacio Rodríguez destacó: “El espacio público es sagrado y merece ser respetado”.
**Presupuesto implicado**
Se estima que la iniciativa requerirá un desembolso inicial de **$5 millones** en personalización y maquinaria, aunque los analistas señalan una posible subestimación por parte del ejecutivo. El jefe de Gabinete había indicado días atrás que “no se puede improvisar con el presupuesto municipal”.
**Impacto social esperado**
Los primeros resultados prometen ser notables, aunque algunos observadores sociales advierten sobre posibles represalias o desplazamiento del problema hacia otras zonas. La intendenta Gabriela Michetti había previsto una mejora de **75% en la limpieza** para fines de mes.
*Table: Posible evolución del operativo*
| Semana | Esperado (limpieza) |
|———-|———————|
| 1 | 40-50% |
| 3 | 75% |
**Reacción inmediata**
Mientras los vecinos de Palermo expresaban alentada expectativa, otros sectores cuestionaban el enfoque. El diputado del PRO mencionó que “la chatarra es un problema cultural”, no solo técnico.
**Datos verificados relevantes**
– **40 reportajes nacionales**: cubrieron la noticia como muestra de su trascendencia
– **25 organizaciones vecinales**: pidieron al intendente una mayor participación comunitaria en el mantenimiento
– **$1.8 millones ya invertidos**: según informe del Ministerio de Hacienda