Ir al contenido
Portada » Nuevos Horizontes en Tierra del Fuego: Electrónicos más económicos gracias a flexibilización fiscal

Nuevos Horizontes en Tierra del Fuego: Electrónicos más económicos gracias a flexibilización fiscal

El gobierno federal ha implementado una serie de medidas innovadoras para reducir impuestos en productos tecnológicos fabricados en la región insular, permitiendo precios más competitivos y accesibles. Esta estrategia busca reactivar la industria local y beneficiar a los consumidores con tarjetas menores al importe oficial.

El pasado mes de julio, el gobierno nacional anunció una significativa flexibilización fiscal en relación a productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego. Esta decisión estratégica tiene como objetivo principal reducir las cargas tributarias para que los equipos tecnológicos puedan competir con precios internacionales mas bajos.

De acuerdo al portal oficial de Noticias Argentinas, esta medida fiscal innovadora se inscribe dentro de un plan más amplio de promoción económica en la región. Específicamente, se trata de un ‘régimen fiscal especial’ que permite una rebaja sustancial en el IVA para estos productos.

La noticia destaca especialmente cómo este cambio fiscal abrirá nuevas oportunidades para importaciones más ventajosas del exterior a través de servicios de courier privados. El informe económico detalla que esto permitirá reducir los costos logísticos y aduaneros, haciendo las ventas directas mucho más competitivas.

Según datos oficiales recabados en junio pasado, esta flexibilización fiscal se suma a otros beneficios económicos para la región. La producción local de celulares e televisores ha crecido un 25% respecto al año anterior, transformándose en una de las áreas punteras del sector tecnológico en el sur argentino.

La implementación gradual de estas medidas comenzó oficialmente a partir de octubre, permitiendo que los fabricantes locales puedan instalarse y desarrollar la infraestructura necesaria para operar eficientemente. Esto asegura una transición ordenada hacia un nuevo modelo económico en Tierra del Fuego.

Los expertos señalan que esta política fiscal representa un precedente importante en Argentina, permitiendo a otros sectores copiar el modelo de flexibilidad tributaria implementado exitosamente en la región insular. Los economistas coinciden en que esto podría multiplicar las inversiones privadas locales y potenciar la creación de empleo.

La importancia del avance radica también en cómo estos cambios permiten a los consumidores acceder a mercados internacionales sin sufrir el recorte fiscal actual. La diferencia promedio estimada entre el precio oficial y el que se cotizaría bajo esta nueva modalidad oscila en torno al 30%, según cálculos presentados por la Secretaría de Comercio.

Entre los productos más afectados destaca la línea de celulares ‘Altiplano’ fabricada localmente, así como las últimas generaciones de televisores inteligentes. La medida también abarca accesorios tecnológicos y computadoras personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *