Patricia Bullrich acusa a un grupo de gobernadores provinciales de ser una versión disfrazada del kirchnerismo que intenta influir en la política nacional. La ministra destacó sus tácticas como insidiosas y poco efectivas, pero reconoció cierta continuidad ideológica con los modelos estatales.
En una dura crítica hacia el reciente movimiento de gobernadores que se han posicionado en contra del presidente Javier Milei, Patricia Bullrich no dio tregua y calificó a esta coalición como un ejército de ‘kirchnerismo de baja intensidad’. La ministra destacó sus tácticas y analizó su posible influencia.
Contexto del Desafío
Hoy, 5 de agosto de 2025, se reiteran las tensiones políticas que surgen cuando distintas provincias toman posiciones frente a la agenda nacional. Bullrich señaló específicamente a gobernadores como Juan Schiavi (San Luis), Gustavo Bordet (Santa Fe) y Mariano Mayer (Neuquén), entre otros, quienes forman una alianza que busca contrarrestar las políticas del gobierno federal.
Definición Técnica
La expresión ‘kirchnerismo de baja intensidad’ refiere a un discurso y postura política que, según Bullrich, no es nuevo ni radical. Es una versión más moderada del pensamiento peronista pero con características estatales significativas. La ministra aseguró que estos gobernadores no presentan grandes diferencias ideológicas con los sectores críticos del kirchnerismo.
Política Fiscal: Un Dato Clave
En palabras de Bullrich, este frente político muestra una particular obsesión por temas económicos. Ella sostuvo específicamente que ‘no se puede bajar impuestos nacionales y subir los provinciales’. Esta postura es vista como un intento de desviar la atención hacia conflictos tributarios regionales cuando el debate central debería ser sobre reformas estructurales.
Comparación con Modelos Anteriores
Bullrich no solo habló de similitudes ideológicas, sino que también destacó ciertas políticas económicas. La ministra señaló una preocupante continuidad en temas como el manejo del deficit público y la relación con organismos internacionales como el FMI:
Política | Kirchnerismo Clásico | Kirchnerismo de Baja Intensidad |
---|---|---|
Pactos con el FMI | Rechazados rotundamente | Aceptados como herramienta necesaria, aunque disfrazados de ‘planes’
|