El dólar oficial comienza la jornada en retroceso, consolidando su tendencia bajista tras la llegada de los fondos internacionales.
En una jornada que promete nuevos horizontes para el sistema financiero local, las cotizaciones del dólar oficial y blue muestran un descenso significativo este lunes en plena apertura. En Banco Nación, la moneda estadounidense se fija en $1.370 por primera vez desde hace varios meses, mientras que el mercado paralegal no pierde el ritmo al ubicarse en $1.330.
Este ajuste ocurre días después de la importante inyección recibida del Fondo Monetario Internacional (FMI), que depositó los primeros $2.000 millones esperados para esta semana. El flujo constante de divisas extranjeras está contribuyendo a un notable fortalecimiento del peso, reduciendo la brecha entre el dólar oficial y las otras modalidades cambiarias.
La disminución en ambos segmentos refuerza las teorías sobre una mayor estabilidad macroeconómica. Los especialistas destacan que estos niveles son los más bajos registrados hasta ahora, lo que podría influir positivamente en la balanza comercial del país y reforzar el optimismo entre los agentes económicos locales.
Los datos publicados también coinciden con las expectativas de quienes creen en un repunte sostenido de la actividad financiera privada. La cotización del dólar blue, que no ha bajado tan lejos como para perder su alcance, igual muestra signos claros de estabilización.
Esta tendencia positiva podría impactar las importaciones y el comercio en los próximos meses, ofreciendo mayor competitividad a la producción nacional. La respuesta del mercado parece sostenible según los observadores económicos.