Ir al contenido
Portada » Tarjetas de Crédito: La Revolución del Pago Contactless Impulsa las Compras a Cuotas en Argentina

Tarjetas de Crédito: La Revolución del Pago Contactless Impulsa las Compras a Cuotas en Argentina

**Rosario3** y **La Nación** destacan un nuevo fenómeno económico en Argentina que muestra una tendencia positiva hacia el consumo mediante tarjetas de crédito, pese a advertencias sobre tasas crecientes. El uso del débito está decreciendo mientras que las transacciones sin contacto se multiplican por cuatro.

**El crédito pisa fuerte: más compras en cuotas y caída del uso del débito**

En un análisis exhaustivo recopilado por **Rosario3**, los datos revelan una clara tendencia hacia el consumo mediante tarjetas de crédito, que ha aumentado significativamente durante este último año. Esta modalidad se ha convertido en la preferida para las compras a cuotas, relegando paulatinamente al débito.

**Clarin.com**: El panorama económico actual muestra una dicotomía interesante: mientras crece el crédito, también aumentan las preocupaciones por tasas de interés y morosidad. Sin embargo, los números indican que más familias están optando por financiar sus compras a través tarjetas.

**La Nación**: El estudio detalla cómo el crédito ha ganado terreno en el mercado financiero, permitiendo un mayor poder adquisitivo para las minorías con acceso crediticio. Los datos muestran una disminución del 25% en el uso de débito durante los últimos doce meses.

**Las familias se financian con tarjeta: crece el crédito en una economía que se mueve a dos velocidades**

La revolución contactless no solo transforma la forma de pago, sino que también impulsa un nuevo modelo económico donde las transacciones rápidas y seguras son la nueva normalidad. **Infobae** reporta que en el segundo trimestre del año se registraron más de 300 millones de pagos contactless.

**En el segundo trimestre del año, ocho de cada diez pagos presenciales fueron contactless**

Estadísticas impactantes muestran que en apenas dos meses, las tarjetas han transformado la cultura de consumo. El dato más significativo es que el 80% de todos los pagos realizados en comercios ahora son sin contacto.

**Saldo positivo: Pagar la SUBE con tarjeta o el celular, ya se siente la revolución contact less en el sistema**

La adopción del pago móvil también ha crecido exponencialmente. **El Cronista** señala que los pagos a través de SUBE utilizando tarjetas han aumentado más del 50% en las últimas semanas, demostrando la aceleración hacia el sistema integrado.

Aspectos relevantes:
– La digitalización financiera no solo simplifica las transacciones, sino que también democratiza el acceso a crédito para millones de argentinos.
– Los datos del segundo trimestre muestran un avance consistente en hábitos de consumo más eficientes y modernos.
– A pesar de los riesgos financieros reconocidos por **La Nación**, la tendencia indica una mayor participación económica activa mediante tarjetas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *