Ir al contenido
Portada » San Cayetano: Marcha masiva con críticas al gobierno, gremios y movimientos sociales en Plaza de Mayo

San Cayetano: Marcha masiva con críticas al gobierno, gremios y movimientos sociales en Plaza de Mayo

En un acto emblemático que reunió a miles bajo el lema ‘Milei es hambre’, los trabajadores salieron a las calles para exigir cambios urgentes. La CGT presentó un documento con críticas estructuradas pero abrió espacio para diálogo.

En la Plaza de Mayo, en pleno centro de Buenos Aires, se llevó a cabo hoy una marcha masiva que congregó a numerosos gremios y movimientos sociales bajo el fuerte discurso crítico hacia el gobierno actual. La iniciativa comenzó con un llamado rotundo: ‘Milei es hambre’, frase que resonó en las barricadas del microcentro.

Los manifestantes, incluyendo delegaciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros sindicatos, desfilaron bajo la consigna de luchar contra lo que perciben como políticas económicas perjudiciales. La marcha se extendió por varias horas, atravesando el corazón de la capital argentina.

De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, los trabajadores expresaron su frustración con las medidas del gobierno y exigieron soluciones inmediatas para sus comunidades. El documento oficial presentado por la CGT durante el acto contenía una evaluación crítica de las políticas implementadas hasta la fecha.

A pesar de la fuerte retórica, hubo un reconocimiento a los desafíos económicos que enfrenta el país y se dejaron abiertas puertas para un diálogo constructivo. Los líderes sindicales destacaron la necesidad de mantener canales de comunicación activos.

Los organizadores detallaron que la marcha comenzó en Liniers, a las afueras de Buenos Aires, antes de trasladarse hacia el epicentro de la protesta en Plaza de Mayo. Allí se congregaron miles apoyando sus reivindicaciones.

La respuesta ciudadana fue notable, con muchos porteños uniéndose al acto para mostrar su respaldo a las demandas sindicales. Según informes preliminares, los participantes representan diversos sectores de la economía argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *