Ir al contenido
Portada » Vacunación en Embarazadas: Un Éxito Masivo en San Juan

Vacunación en Embarazadas: Un Éxito Masivo en San Juan

En el departamento de San Juan, más del 64% de las embarazadas han recibido la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, destacando una campaña eficaz que protege a miles de mujeres y sus bebés. Diario de Cuyo destaca este logro mientras otros medios como Huarpe y Red43 reafirman su importancia.

La vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) ha alcanzado un impresionante nivel en San Juan, con datos oficiales confirmando que más de **64%** de las embarazadas ya se han aplicado la inyección. Este porcentaje es una muestra clara del éxito de la estrategia implementada por el gobierno provincial para combatir esta enfermedad estacional.

Según reportajes publicados en Diario de Cuyo y otros canales locales, la cifra incluye a mujeres gestantes en distintas etapas avanzadas de su embarazo. La vacuna se ha puesto bajo estricta supervisión médica con el objetivo primordial de proteger tanto a las madres como a sus recién nacidos contra complicaciones graves derivadas del VSR.

La iniciativa comenzó oficialmente en **febrero** y ya ha logrado una cobertura masiva. El director del Departamento de Salud Pública, un funcionario con amplia experiencia en epidemiología, señaló: “Este esquema vacunal no solo protege a las embarazadas, sino que también ofrece inmunidad indirecta a los lactantes más vulnerables”.

Los números hablan por sí mismos. En Chubut, un departamento vecino pero con resultados similares, se reportó que **más de 2000** mujeres gestantes recibieron la vacuna contra la neumonía y la bronquiolitis en el mes pasado.

La campaña también busca abarcar a las mujeres en sus primeros meses de embarazo. Es por esto que personal sanitario está realizando recorridos constantes por los diferentes centros de salud, verificando las coberturas y asegurando que todas estén protegidas.

Para obtener más detalles sobre esta campaña exitosa, se recomienda consultar el sitio oficial del Ministerio de Salud provincial. La vacunación es un acto fundamental para cuidar la salud materna e infantil en estas regiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *