Ir al contenido
Portada » ANMAT retira suplemento con calostro y alerta sobre riesgos de salud

ANMAT retira suplemento con calostro y alerta sobre riesgos de salud

En agosto de 2025 ANMAT retiró del mercado la línea de suplementos dietarios con colostro bovino, señalando que incumplían la normativa de seguridad alimentaria y podían representar un riesgo serio para la salud pública.

En agosto de 2025 ANMAT retiró del mercado la línea de suplementos dietarios conocida como Calostro, que había sido ofrecida tanto en supermercados como en plataformas de venta online. El organismo regulador confirmó que el producto no cumplía con la normativa de calidad y seguridad alimentaria, ya que contenía concentraciones de colostro bovino que excedían los límites aprobados y presentaba trazas de antibióticos y contaminantes metales pesados. Según ANMAT, el riesgo potencial para la salud incluye reacciones alérgicas graves y posible sobreexposición a residuos de antibióticos, lo que podría favorecer la resistencia bacteriana.

Desde que ANMAT emitió la advertencia, varios consumidores han denunciado su experiencia a través de redes sociales y han solicitado la retirada definitiva de todas las tiendas físicas y e‑commerce. Un reclamo colectivo busca asegurar la eliminación completa del suplemento del mercado.

ANMAT ha ordenado la incautación de más de 5.000 unidades que todavía circulaban en el país y ha impuesto una multa de 10 millones de pesos a la empresa distribuidora. La autoridad también está iniciando una investigación sobre la cadena de suministro para determinar si hubo dolo o negligencia en la producción.

Este caso sigue la tendencia de ANMAT de reforzar la supervisión de suplementos dietarios, tras incidentes previos donde productos sin patente generaron preocupación por la seguridad de los consumidores. El organismo ha declarado que su misión es proteger la salud pública y garantizar que los suplementos cumplan con los estándares internacionales, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de verificar la legitimidad de los productos mediante el número de registro que figura en el envase.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *