Ir al contenido
Portada » Australia anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina ante la ONU

Australia anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina ante la ONU

El gobierno australiano confirmó hoy su decisión de reconocer oficialmente al Estado de Palestina, juntándose a Francia, Reino Unido y Canadá en la próxima sesión del Consejo de Seguridad.

Declaración oficial

El 11 de agosto de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Australia anunció que su país reconocerá al Estado de Palestina en la próxima sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, programada para el 20 de septiembre de 2025. Esta decisión hace que Australia se coloque junto a Francia, Reino Unido y Canadá, los primeros actores occidentales en respaldar la existencia de un estado palestino plenamente reconocido dentro del marco de la ONU.

Contexto y apoyo popular

El anuncio se dio tras una manifestación multitudinaria en Sydney, donde decenas de miles de ciudadanos expresaron su apoyo a la causa palestina. La escena, que culminó en la firma de declaraciones de solidaridad en el Departmenta de Relaciones Exteriores, se volvió emblemática de la creciente presión interna por una política exterior más equilibrada y humanitaria.

Repercusiones internacionales

Con este gesto, Australia fortalece una tendencia global que busca consolidar una solución de dos estados y aporta un impulso adicional a los esfuerzos diplomáticos que impulsan el proceso de paz en Oriente Medio. Si bien el país debe navegar las relaciones con Israel y sus aliados, el anuncio subraya su compromiso con la justicia y la estabilidad regional.

Perspectivas positivas

Los líderes palestinos recibieron la noticia con optimismo, considerándola un paso crucial para la legitimidad internacional del Estado de Palestina. El reconocimiento australiano, junto con los respaldos previos de Francia, Reino Unido y Canadá, aumenta la visibilidad de la causa y refuerza la esperanza de un futuro donde los derechos de los palestinos sean plenamente reconocidos y protegidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *