Los últimos estudios de expertos en salud revelan que el mito de que se deben caminar 10.000 pasos al día se rompe: lo que importa es la calidad y la regularidad de la actividad, y 7.000 pasos diarios ya garantizan beneficios significativos para la salud.
El nuevo estándar de actividad física
Según la reciente revisión realizada por la Comisión Internacional de Actividad Física y la Organización Mundial de la Salud, la cifra tradicional de 10.000 pasos se ha ajustado a un rango de 6.000‑8.000 pasos diarios para obtener todos los beneficios cardiovaskulares y metabólicos.
Beneficios claves de 7.000 pasos
- Reducción de 20‑25 % en el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
- Mejora significativa en la sensibilidad a la insulina y control glucémico.
- Aumento de la densidad ósea en adultos mayores.
La guía mundial actual
De acuerdo con el documento de la OMS publicado en 2023, se recomienda 150 minutos de actividad moderada por semana, equivalente a unos 7.000 pasos diarios para la mayoría de la población adulta.
El papel de la tecnología y la motivación
Los dispositivos de monitoreo de pasos, como relojes inteligentes y aplicaciones móviles, facilitan la trazabilidad y motivan a mantener la meta diaria sin caer en el exceso de actividad que puede generar sobreentrenamiento.
Los expertos coinciden en que la meta de 7.000 pasos no solo es alcanzable, sino también sostenible a largo plazo sin generar desgaste económico ni social.