La nueva generación de aplicaciones y dispositivos inteligentes está transformando la salud cognitiva de nuestros mayores, impulsando el mercado tecnológico y ofreciendo soluciones rentables a largo plazo.
La ciencia del entrenamiento digital
Según estudios publicados en 2023 en el Journal of Aging & Health, el uso prolongado de apps de entrenamiento cognitivo mejora la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento en un 25% en adultos mayores de 65 años. El 70% de los participantes mostró mejoras sostenibles a los seis meses, lo que demuestra la eficacia de las plataformas digitales frente a métodos tradicionales.
Un mercado en crecimiento
El sector de salud digital para seniors se proyecta a crecer más de un 15 % anual, alcanzando los 6.6 mil millones de dólares en 2026, según reportes de MarketsandMarkets. Inversores observan un retorno positivo dentro de los primeros tres años, especialmente en dispositivos wearables que recopilan datos en tiempo real y alertan sobre posibles deterioros cognitivos.
Oportunidad para el empleo local
El desarrollo de apps y servicios de telemonitorización crea más de 10 000 puestos de trabajo en tecnología y atención médica. Los programas de formación en habilidades digitales para jubilados generan mayores ingresos y reducen la dependencia estatal.
Beneficios sociales y económicos
Al mejorar la cognición, los adultos mayores pueden mantener su autonomía, reduciendo gastos sanitarios y mejorando la calidad de vida de sus familias. El impulso a la industria tech senior favorece la innovación, la competitividad y la autonomía económica del país.