Ir al contenido
Portada » Azafata de Aerolíneas Argentinas detenida tras intento de contrabando de relojes de lujo y tecnología

Azafata de Aerolíneas Argentinas detenida tras intento de contrabando de relojes de lujo y tecnología

Una pasarela aérea se convirtió en escena de crimen cuando una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el 9 de agosto de 2025 por intentar contrabandear cuatro Rolex, diez iPhones y cientos de metros de joyas de oro, valoradas en millones de pesos.

El hecho sucedió durante una operación de control rutinario de la aduana del aeropuerto de Ezeiza, cerca de la frontera con la zona de tránsito de pasajeros de la ciudad de Buenos Aires.

La azafata, cuyo nombre no ha sido divulgado por la autoridad, había recibido su equipaje de mano en el vuelo que partió de Santiago de Chile hacia Buenos Aires. Al llegar, la inspección de la aduana reveló una gran cantidad de objetos de alta tecnología y joyería de oro, que se encontraban embutidos en maletas de la compañía.

Según las declaraciones de la Administración de Aduanas, la pasajera intentó ocultar 4 relojes de la marca Rolex, cuya fecha de adquisición no se especificó pero se estima que tienen un valor conjunto cercano a los 100.000 dólares, 10 smartphones iPhone de última generación y una variedad de collares, pulseras y pendientes de oro fino, cuyo valor supera los 58 millones de pesos argentinos.

La fiscalía confirmó que los objetos no estaban registrados en el inventario de la aerolínea ni en los formularios de declaración de la pasaporte correspondiente, lo que constituye una infracción de la normativa de contrabando aplicada en la República Argentina.

La azafata fue trasladada a la sede de la Fiscalía General del Estado, donde se le informó de la acusación por “contrabando de mercancías valoradas en más de 50.000 dólares” y será convocada a la audiencia preliminar el 15 de agosto de 2025. No se prevén multas adicionales más allá de la incautación de los dispositivos y la posible imposición de una pena privativa de libertad, según la legislación de delitos contra el comercio exterior.

La Aerolíneas Argentinas aclaró que había revisado el equipaje de la pasajera y no había detectado inconsistencias en su rutina de monitoreo de tripulación. La compañía aseguró que se fortalecerá el entrenamiento de su personal con el fin de prevenir incidentes de esta índole.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *