El presidente del Banco de la República, Luis Caputo, sorprendió al mercado con una reducción de la tasa de referencia de 0,5 puntos porcentuales. Esta maniobra ha provocado una apreciación inmediata del dólar, que hoy cotiza cerca de 188,3 pesos
El golpe de la tasa
El 12 agosto 2025, el Banco de la República anunció un descenso de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de referencia, reduciéndola a 29,5 %. El anuncio fue recibido con optimismo por parte de los participantes del mercado, ya que se esperaba una mayor liquidez y una mejor posición del peso frente al dólar.
Respuesta del mercado cambiario
Inmediatamente después del anuncio, el dólar cotizó a 188,3 pesos, una subida de más de 3 pesos respecto a la media de los 10 días previos. Los analistas indican que la baja de la tasa puede contrarrestar la presión de devaluación que había estado alargando la última semana.
Contexto histórico
Durante el mandato de Caputo, la política monetaria argentina ha oscillado entre fracciones de tasas muy altas para controlar la inflación y recortes para estimular la actividad económica. Este último movimiento es considerado la segunda reducción de la tasa en menos de un año.
Impulso para la economía
Con la tasa más baja, los préstamos y la financiación para las empresas y la comunidad en general se vuelven más atractivos, lo que se espera que genere un efecto multiplicador en el consumo y la producción. En la misma línea, los exportadores podrían beneficiarse de un mercado cambiario más estable.
Perspectiva a futuro
El Banco de la República indicó que su próxima revisión de la política monetaria quedará a la espera de los indicadores de inflación y de la evolución del mercado financiero. Mientras tanto, el sector privado observa una ventana de oportunidad para la reforma del sector financiero y la atracción de capitales.