Los especialistas del CONICET obtuvieron un avance importante al mostrar que una estrategia terapéutica novedosa puede frenar la progresión de un tipo de cáncer cerebral en estudios preclínicos, ofreciendo esperanza a la lucha contra un tumor que sigue con alta mortalidad y mejorar las perspectivas de investigación exitosa que abre nuevas vías para el desarrollo de tratamientos dirigidos y la realización de ensayos clínicos en el futuro próximo.
El equipo de investigación encabezado por el investigador principal Dr. Juan Pérez y su grupo en el Instituto de Neurociencias del CONICET realizó pruebas en modelos animales de glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo. Utilizando una combinación de tratamiento génico y inmunoterapia personalizada, se observó una marcada reducción de la carga tumoral y una prolongación notable del tiempo de supervivencia de los animales. Este hallazgo representa un rayo de esperanza en la búsqueda de alternativas más efectivas para un cáncer que históricamente ha sido difícil de tratar. Los resultados preliminares, publicados el 8 de agosto de 2025 en la revista NeuroOncology, indican que la terapia actúa sobre la vía de señalización que favorece el crecimiento del tumor, bloqueando su desarrollo. La próxima fase del proyecto incluirá estudios clínicos piloto en seres humanos, siguiendo la aprobación regulatoria. El proyecto está respaldado por un otorgamiento de la Agencia Nacional de Investigación, lo que subraya el compromiso del gobierno argentino con la investigación científica de vanguardia.