Ir al contenido
Portada » Israel expone pruebas en caso de asesinos de periodistas de Al Jazeera en Gaza

Israel expone pruebas en caso de asesinos de periodistas de Al Jazeera en Gaza

El 12 de agosto la defensa israelí mostró video que documenta el supuesto ataque a un equipo de Al Jazeera en Gaza. La cadena, que perdió a seis de sus corresponsales, criticó la versión, citando ausencia de evidencia de amenaza y posible manipulación de la señal. Naciones Unidas condena la muerte de periodistas palestinos.

Contexto del conflicto

12 de agosto de 2025 marca el día en que las autoridades israelíes presentaron un clip que supuestamente muestra el derribo de un vehículo donde operaba el equipo de Al Jazeera. El conflicto entre Israel y Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha generado una alta cifra de víctimas civiles y, según la organización de periodistas, 192 periodistas han muerto desde entonces.

Pruebas presentadas por Israel

Video oficial de la defensa israelí indica que un dron de combate marcó un punto en el área donde el equipo de Al Jazeera había desplegado su cobertura. El clip incluye tomas del área afectada y el momento de impacto. La cadena argumenta que la señal fue manipulada y que no existía una amenaza real que justificara el ataque.

Respuesta de Al Jazeera

Declaración de la cadena refutó la versión israelí, alegando que los periodistas estaban trabajando en una zona segura y que el uso de fuerza militar fue desproporcionado. Al Jazeera también pidió una investigación internacional que garantice la protección de los medios en zonas de conflicto.

Reacciones internacionales

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, condenó en declaraciones el “asesinato” de los seis periodistas palestinos, calificado como un acto inhumano y violación de los derechos de la prensa. La reacción fue acompañada por organizaciones de derechos civiles que han llamado a una investigación imparcial.

Impacto en la cobertura mediática

Equipos de la región han aumentado la precaución al operar en Gaza, y la cadena ha reforzado los protocolos de seguridad. Se espera que la comunidad internacional siga observando el desarrollo de la situación para asegurar que los periodistas puedan ejercer su labor de manera segura y sin riesgo de ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *