El exjugador Marcos Rojo ha decidido unirse al Racing Club, tras un impulso del ex técnico Gustavo Costas, quien le impulsó con una frase memorable. Presentado ante la prensa, Rojo se mostró positivo, aunque su participación en el Clausura se ve comprometida por condiciones internas. Además, el delantero explicó por qué no volverá a su anterior club Estudiantes.
Marcos Rojo se une al Racing: la frase que lo convenció
El 12 de agosto de 2025, Racing Club confirmó la incorporación de Marcos Rojo, exjugador que venía del mercado internacional. La decisión fue impulsada por Gustavo Costas, ex entrenador del club, quien le suscitó al fichaje con una frase polémica: Quería un hijo de p… en el equipo.
El día de presentación
En la conferencia oficial, Rojo fue introducido ante la prensa y los seguidores, mostrando su nueva camiseta roja y blanca. Durante la sesión de fotos, el jugador se mostró emotivo y comprometido con la causa del club. La imagen ya circula entre los aficionados y generó gran burla en las redes sociales por la frase que Costas le pronunció.
No podrá jugar el Torneo Clausura
Según la publicación de Olé, Rojo no podrá participar en el Torneo Clausura 2025 porque su inscripción no cumplió los requisitos administrativos de la Asociación del Fútbol Argentino. No se ha divulgado una explicación adicional por parte del club.
Decisión de no regresar a Estudiantes
En entrevista con TyC Sports, Rojo explicó que no volvería al club de Estudiantes de La Plata por diferencias de visión y falta de confianza en su gestión tras su salida. El delantero destacó que buscaba un entorno con mayor estabilidad y visión de futuro, que percibe en el Racing.
Datos clave
Fecha | Evento | Detalle |
---|---|---|
12-08-2025 | Signatura y presentación | Marcos Rojo se incorpora al Racing bajo la recomendación de Gustavo Costas. |
12-08-2025 | Frase de Costas | “Quería un hijo de p… en el equipo”. |
12-08-2025 | Clausura | No cumplió requisitos administrativos, por lo que no jugará. |
08-2025 | Estudiantes | Decisión de no regresar por falta de confianza. |