Ir al contenido
Portada » Militares de la Guardia Nacional llegan al corazón de Washington tras el 18 de septiembre de 2023

Militares de la Guardia Nacional llegan al corazón de Washington tras el 18 de septiembre de 2023

El presidente Donald Trump ordenó la movilización de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Washington, DC, la tarde del 18 septiembre de 2023, como respuesta a la creciente presión social. El despliegue provoca reacciones divergentes y plantea preguntas sobre la militarización de la seguridad pública.

El despliegue y sus motivos

El 18 septiembre de 2023, poco después de que protestas en el Capitolio y la zona circundante se convirtieron en un punto crítico, el presidente Donald ‘Trump’ desplegó a la Guardia Nacional en Washington, DC. Según el Departamento de Defensa, aproximadamente 1.400 efectivos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas del Aire y Marine Corps fueron puestos en la zona para reforzar la seguridad interna y proteger las instalaciones gubernamentales.
El presidente, citando un aumento en las amenazas a la seguridad y la necesidad de proteger la integridad de la Casa Blanca, declaró la acción como una medida de precaución y no como una intervención militar contra la población civil.

Reacciones oficiales y críticas

El presidente de la organización Human Rights Watch, Daniel Smith, calificó el despliegue como “injustificado y peligroso”, argumentando que la presencia militar en la capital podría agravar la tensión social y limitar la libertad de expresión.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, mantuvo que la acción estaba en conformidad con la ley y que los militares operan bajo el mando civil del presidente.

Impacto local y futuro de la medida

La presencia de las tropas se localizó principalmente en el área del Capitolio, el área de la Casa Blanca y los parques circundantes, con patrullas diarias y presencia visible en las principales vías de acceso.
Al año siguiente, la mayor parte de la Guardia Nacional fue retirada, aunque algunos efectivos permanecen en una disposición de alerta residual para eventos especiales y contingencias de alta peligrosidad.
El incidente marcó una tendencia de uso estratégico de la Guardia Nacional en eventos urbanos de alto perfil, un hecho que la administración de Trump ha señalado como parte de su política de “seguridad reforzada” en respuesta a la delincuencia y la protesta pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *