Ir al contenido
Portada » NVIDIA y AMD ceden 15 % de sus ingresos chinos al gobierno de EE. UU.

NVIDIA y AMD ceden 15 % de sus ingresos chinos al gobierno de EE. UU.

Las dos fabricantes de chips más relevantes del mundo han pactado entregar un 15 % de lo que generan en China al gobierno de EE. UU., condición indispensable para obtener las licencias de exportación que regulan la comercialización de sus productos de inteligencia artificial.

Contexto internacional

El 1 de agosto de 2025 el Departamento de Comercio de EE. UU. introdujo una regulación que exige a los fabricantes de tecnología de punta que entreguen un 15 % de sus ingresos por ventas a China a la administración norteamericana. Este requisito forma parte de una estrategia más amplia para limitar la transferencia de tecnologías clave a la industria china, particularmente en áreas de inteligencia artificial y procesamiento de datos en la nube.

Detalles del acuerdo

El 3 de agosto, Nvidia y AMD anunciaron haber firmado acuerdos de licencia con el gobierno de EE. UU. que incorporan el nuevo requisito de la regulación. A continuación se describen los principales elementos del pacto:

Empresa Porcentaje de ingresos cedidos Tipo de producto Período de aplicación Motivo principal
Nvidia 15 % GPU y otros aceleradores de IA (GPU A100, H100, Blackwell, etc.) Desde el 1 de agosto de 2025 y por una ventana de 5 años. Garantizar licencias y cumplir con la regulación de exportación estadounidense.
AMD 15 % Procesadores y GPU (EPYC, Radeon Instinct, etc.) Desde el 1 de agosto de 2025 y por una ventana de 5 años. Obtener licencias de exportación y evitar sanciones comerciales.

Implicaciones económicas y estratégicas

La transferencia de ingresos al gobierno de EE. UU. no solo representa un aumento de ingresos para la administración sino también un mecanismo de presión sobre la economía china. Al capturar una fracción de los ingresos de las tecnologías de IA, los Estados Unidos buscan limitar la autonomía tecnológica de China y financiar programas de investigación nacional. Para las empresas, la medida implica un ajuste en la rentabilidad de sus operaciones chinas, aunque se espera que el beneficio de mantener el acceso al mercado compensará parcialmente la reducción de ingresos netos.

Reacciones del mercado y la industria

Los inversores reaccionaron con una ligera corrección en los precios de las acciones de Nvidia y AMD, sin embargo, el consenso entre analistas muestra que la medida es viable a largo plazo. El mercado anticipa que la transferencia de ingresos no alterará significativamente la competitividad de ambas compañías, puesto que la parte cedida representa solo una fracción del flujo de ingresos global. Al mismo tiempo, la regulación ha impulsado el debate sobre la capacidad de los EE. UU. para imponer límites al flujo de tecnología a socios estratégicos.

Conclusión

El pacto entre Nvidia, AMD y el gobierno de EE. UU. marca un hito en la política comercial y tecnológica internacional. La colaboración muestra cómo las grandes empresas de semiconductores están adaptando sus modelos de negocio ante nuevas regulaciones, al mismo tiempo que mantienen su liderazgo en el sector de la IA y los sistemas de alto rendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *