El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 12 de agosto de 2025 la creación de un día oficial llamado Día de la liberación de Washington para combatir la creciente delincuencia en la capital. Con el mismo día, ordenó la movilización de la Guardia Nacional a Washington D.C., generando reacciones de Human Rights Watch y de la alcaldesa local, que calificó la medida de inquietante.
Trump declara el “Día de la liberación de Washington”
En una transmisión por televisión el presidente Trump anunció la creación de un día oficial llamado Día de la liberación de Washington con la finalidad de combatir la delincuencia que ha aumentado en la capital. El anuncio se hizo el 12 de agosto de 2025 y el día tendrá vigencia anual.
Despliegue de la Guardia Nacional
Con la misma rapidez, el mandatario ordenó el traslado de unidades de la Guardia Nacional a Washington D.C. la movilización se llevó a cabo el mismo 12 de agosto de 2025. El objetivo señalado es reforzar la presencia policial y disuadir actos delictivos en la ciudad.
Reacciones internacionales y locales
El organismo de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) calificó el despliegue militar como injustificado y peligroso, señalando que la presencia de tropas en una zona civil puede generar tensiones y vulnerar libertades civiles. La alcaldesa de Washington, por su parte, manifestó que la medida le resulta inquietante y que la ciudad necesita alternativas de seguridad sin militarización.
Contexto previo a la medida
Este no es el primer despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de Estados Unidos durante la administración de Trump. Ya se han utilizado fuerzas de la Guardia en otras localidades para reforzar la seguridad durante eventos de alta tensión o crisis policial. El presidente ha argumentado que medidas decididas son necesarias cuando la delincuencia se convierte en amenaza.