Ir al contenido
Portada » Gremios de la Provincia de Buenos Aires aceptan el 5% de aumento en salarios estatales

Gremios de la Provincia de Buenos Aires aceptan el 5% de aumento en salarios estatales

Los sindicatos estatales de la provincia han aceptado la propuesta del gobierno, que contempla un incremento de 5% en los sueldos de los empleados públicos. El plan, presentado por el gobernador Axel Kicillof, se ejecutará en dos fases: un 3% inmediato y un 2% adicional a lo largo del próximo año. Este acuerdo busca frenar la erosión salarial ante la inflación persistente.

Acuerdo histórico entre la provincia y los gremios

Durante la última sesión de negociación, la Federación de Educadores Bonaerenses y otros sindicatos de la provincia aprobaron la nueva propuesta salarial de la Administración. La medida implica un aumento del cinco por ciento en la nómina de los servidores públicos, con su aplicación dividida en dos trimestres: el primer tramo será efectivo a partir del 1 de octubre y el segundo, al cierre de julio de 2026.

Detalles de la propuesta

El gobernador Axel Kicillof explicó que el incremento se diseñó para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores. La cifra se basa en los últimos datos de inflación oficial y busca mantener el saldo real de los sueldos en el nivel de ingresos de años anteriores.

Reacción de los gremios

El representante de la Federación de Educadores Bonaerenses expresó su satisfacción con la propuesta, destacando la importancia de la “paridad salarial” entre la administración pública y el sector privado. Asimismo, la Asociación de Empleados del Estado de la Provincia firmó el convenio, afirmando que la medida responde a las necesidades urgentes de su plantilla.

Perspectiva económica

Los analistas observan que el aumento se inscribe dentro de una estrategia más amplia para enfrentar la inflación que ha superado el 15% en los últimos 12 meses. Se espera que la medida estabilice los salarios y fomente la confianza en el sector público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *