Ir al contenido
Portada » Alerta amarilla de frío extremo se extiende al sur de Argentina el 14 de agosto

Alerta amarilla de frío extremo se extiende al sur de Argentina el 14 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas extremas que se intensificarán durante el primer fin de semana del verano, con una alerta amarilla que cubre las provincias del sur argentino. Mínimas que podrían caer hasta -5 °C y vientos del sur a 80 km/h aumentan el riesgo de congelamiento y problemas de circulación. Los habitantes quedan en alerta para proteger la salud, preparar sus residencias y evitar viajes innecesarios.

Alerta amarilla emitida por el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado una alerta amarilla de frío extremo que afecta a las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, con posibilidad de que las condiciones se extiendan también a Santa Fe y Entre Ríos en ciertos tramos. La alerta cubre el período del 14 al 17 de agosto de 2025.

Condiciones climáticas previstas

  • Mínimas por debajo de -5 °C, con zonas que podrían registrar -10 °C en madrugadas
  • Vientos predominantes del sur entre 50 y 80 km/h, creando sensación de frío aumentada
  • Humedad relativa alta que favorece la aparición de escarcha y geadas nocturnas

Medidas recomendadas para la población

  • Evitar exposiciones prolongadas al exterior y mantenerse con ropa térmica adecuada
  • Asegurar la aislación de domicilios, especialmente ventanas y puertas
  • Mantener alimentos refrigerados y evitar abrir refrigeradores con frecuencia
  • Revisar el estado de vehículos, especialmente la presión de neumáticos y neumáticos para bajas temperaturas

Impacto en la movilidad y la economía

El frío extremo puede provocar retrasos en el transporte público y cierres de caminos rurales en zonas de alta montaña. Se recomienda a los conductores verificar la situación del tráfico antes de viajar y considerar rutas alternativas en caso de escarcha o nieve ligera.

Si necesita más información o solicitar apoyo, puede comunicarse con el servicio de emergencias climáticas del SMN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *