Ir al contenido
Portada » Aumento del 5% en sueldos de estatales y docentes de la Provincia: ¿cómo quedarán?

Aumento del 5% en sueldos de estatales y docentes de la Provincia: ¿cómo quedarán?

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una aumento salarial del 5 % para estatales y docentes, con un esquema desdoblado. Los sindicatos del FUDB aceptaron la propuesta, que incluye incrementos trimestrales de 5 % adicionales, culminando en un ajuste total que varía según cargo y antigüedad. Esta medida busca mejorar la remuneración y enfrentar la inflación.

Oferta de aumento salarial de la Provincia

14 de agosto de 2025 – El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó una propuesta de incremento del 5 % a los sueldos de los servidores estatales y docentes, con un esquema de “desdoblamiento” que se implementará en etapas. Esta medida busca mejorar la remuneración de los trabajadores públicos y atender la presión de los sindicatos.

Respuesta de los sindicatos

Los gremios que integran el FUDB (Federación Unitaria de Trabajadores de la Dirección de Bienes) han aceptado la propuesta de salario y las condiciones de trabajo. En un comunicado oficial, el sindicato destaca que la medida constituye un avance en la negociación colectiva y ayuda a estabilizar los ingresos de los empleados.

Detallando el aumento

La oferta contempla un aumento base del 5 % aplicado a los salarios mínimos de los empleados estatales y docentes. Además, la propuesta contempla una serie de incrementos trimestrales que suman un total adicional de 5 % durante el año, resultando en un ajuste total que varía según el cargo y la antigüedad.

Reacción de los representantes gremiales

Los representantes de la Ley 10.430 –responsables de la supervisión de las finanzas de la provincia– también han manifestado su aprobación, indicando que el esquema escalonado permitirá a los funcionarios lograr una mejora salarial equilibrada y sostenible.

Contexto económico

El ajuste forma parte de un paquete que busca responder al aumento de los costos de vida y a la inflación que ha afectado a la población. Se espera que la medida se despliegue a partir del 1 de septiembre de 2025, con la implementación de los bonos y el ajuste de los recibos de pago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *