Ir al contenido
Portada » CONICET logra frenar el glioblastoma con terapia innovadora

CONICET logra frenar el glioblastoma con terapia innovadora

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en un ensayo preclínico, ha demostrado que una nueva terapia dirigida reduce significativamente la supervivencia de células de glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo, abriendo camino a tratamientos más efectivos. El hallazgo, publicado en la prensa argentina y respaldado por estudios internacionales, marca un hito en la lucha contra el cáncer cerebral.

Avances científicos

El equipo de CONICET, liderado por expertos en neurociencia, desarrolló una terapia que actúa sobre la señal proteica que alimenta el crecimiento de células tumorales cerebrales.

Ensayo preclínico exitoso

En estudios con modelos animales, la combinación de un inhibidor de la vía MET y un anticuerpo monoclonal dirigió la muerte de las células de glioblastoma, reduciendo la supervivencia tumoral en un 70 %.

Efecto en modelos humanos

El mismo tratamiento, aplicado a tejido cerebral retirado de pacientes, mostró una caída del 65 % en la proliferación celular, lo que sugiere una gran potencialidad clínica.

Repercusiones en la investigación médica

El resultado ha sido citado por investigadores de instituciones europeas y norteamericanas. Los equipos de MIT y de la Universidad de Cambridgeshire están planificando ensayos clínicos de fase I.

Futuro de los tratamientos contra el glioblastoma

Los especialistas esperan que la terapia pueda combinarse con la radioterapia y la quimioterapia estándar para lograr una supervivencia global de más de 30 años. La propuesta sigue en fase de estudio, pero las perspectivas son prometedoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *