Bajo un acuerdo sin precedentes, Washington permitió breves excepciones a las sanciones existentes, facilitando la transferencia de fondos a los interlocutores del encuentro en Alaska. La medida, aprobada el 20 de junio de 2025, busca garantizar la fluidez de los pagos vinculados al cese de hostilidades ucranianas.
Una brecha estratégica en las sanciones
En 20 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó una orden de exención temporal que permitió a ciertos entidades rusas ejecutar transferencias de fondos vinculadas a la histórica reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. La autorización cubre los días 20 al 26 de junio y se limita a pagos relacionados con la logística, el desplazamiento y el cese de hostilidades que se discutirá en el encuentro.
El contexto de las sanciones
Desde la invasión de Ucrania en 2022, Washington impuso restricciones severas sobre los bancos rusos y sobre la compra de activos denominados en dólares. La exención de hoy se produce dentro de una estrategia de fuerza diplomática, que busca que el cese de fuego sea materializado sin que la sanción haga imposible la facturación de los servicios que acompañan la cumbre.
Cómo funciona la exención
La orden permite la transferencia de hasta 200 millones de dólares de cuentas rusas a entidades financieras estadounidenses que sirvan como canal de pago. Se establecen límites de 10 millones de dólares por transacción y la ventana de tiempo es estrictamente de siete días. También se autoriza la utilización de la plataforma SWIFT para transferencias internacionales, algo que estaba prohibido durante la mayor parte del año anterior.
Reacciones internacionales
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicaron que la medida busca asegurar la continuidad de la logística para la negociación del cese de fuego. La Unión Europea, el Reino Unido y la ONU han expresado su apoyo a una solución pacífica, aunque mantienen la posición de que las sanciones deben permanecer hasta la plena retirada de las tropas rusas.
El encuentro en Alaska
Los dos líderes se reunieron el 18 y 19 de junio en la ciudad de Valdez, Alaska. El motivo central de la conversación fue el cese de hostilidades en Ucrania, con discusiones sobre garantías, supervisión y la devolución de territorios. Si bien no se alcanzaron acuerdos finales, la reunión ha sido señalada como un punto intermedio clave en el proceso de paz.
Conclusión
La decisión de Washington de permitir transacciones financieras limitadas a la reunión refleja una búsqueda de equilibrio entre el cumplimiento de la normativa de sanciones y la facilitation de procesos diplomáticos cruciales. Se espera que la política se mantenga vigente solo mientras dure la vigencia de la exención y, de ser necesario, se podrían ampliar o suspender según lo determine la administración.