El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una serie de medidas inéditas para frenar la salida de pesos y estabilizar el contenido del dólar. Entre ellas destacan el aumento de los encajes bancarios sobre divisas, nuevas normativas de gestión de posiciones y una licitación especial para retirar pesos de la circulación. El objetivo es mantener el tipo de cambio bajo presión y reforzar la estabilidad monetaria del país.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció recientemente una serie de medidas destinadas a frenar la salida de pesos y contener el aumento del dólar.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la elevación del encaje bancario sobre las posiciones en divisas, lo que obliga a los bancos a mantener una mayor reserva sobre los dólares que operan.
Además, el organismo creó un nuevo sistema de reporte que exige a las entidades financieras declarar semanalmente su posición en dólares, con un límite máximo que se ajusta a una fracción de sus activos totales, aunque el porcentaje exacto no se reveló.
Por último, el BCRA lanzó un proceso de licitación especial para retirar pesos de circulación y reducir la volatilidad cambiaria.
El objetivo de todas estas acciones es mantener el tipo de cambio bajo presión, reforzar la estabilidad monetaria y evitar que los flujos de divisas generen presiones inflacionarias sobre el peso.