Ir al contenido
Portada » Fentanilo contaminado provoca 96 víctimas y miles de pacientes en riesgo

Fentanilo contaminado provoca 96 víctimas y miles de pacientes en riesgo

En la última semana se han confirmado 96 fallecimientos en todo el país por una variante adulterada de fentanilo, y datos preliminares apuntan a que cerca de 45.000 pacientes podrían haber estado expuestos. La crisis despierta la polémica sobre el origen de la droga y pone en tela de juicio los procedimientos sanitarios y judiciales.

Incidencia de muertes

96 personas han perdido la vida tras consumir una forma contaminada de fentanilo, según registros de las autoridades sanitarias. El brote, que sigue activo, ha sido documentado en varias provincias, con la mayoría de los casos en Córdoba donde se identifica el “agujero negro” de mortalidad.

Pacientes potencialmente expuestos

Según cifras preliminares, el 45.000 de pacientes que recibieron anestesia u otras formas de inyección durante los últimos meses podrían haber sufrido la contaminación. La información proviene de un estudio oficial que revisa los lotes de fentanilo distribuidos por el sistema de salud.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Salud anunció la apertura de una investigación nacional para determinar el origen y la magnitud del problema, y la creación de un protocolo de seguimiento para los pacientes afectados. Al mismo tiempo, el gobierno manifestó que está analizando la posible recusa del juez Ernesto Kreplak para presidir el caso, alegando un suposto vínculo familiar que, de confirmarse, podría comprometer la imparcialidad del proceso.

Dimensiones judiciales

El juez de la Corte Nacional, Ernesto Kreplak, ha sido nombrado para supervisar el juicio contra los responsables de la contaminación. Sin embargo, la polémica sobre su posible parentesco con funcionarios de la misma cartera ha llevado al gobierno a considerar su recusación, lo que podría retrasar la audiencia inicial.

Prevención y próximos pasos

Los expertos alertan que se debe intensificar la trazabilidad de cada lote de fentanilo y se recomienda la auditoría de los laboratorios que producen el medicamento. Se anticipa que el organismo regulador publique nuevas normas de seguridad en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *