Ir al contenido
Portada » Francia impone 3 litros de agua diarios a los empleados que trabajan al aire libre

Francia impone 3 litros de agua diarios a los empleados que trabajan al aire libre

El Ministerio del Trabajo francés anuncia nueva norma que exige a las empresas suministrar al menos 3 litros de agua por trabajador en jornadas al aire libre, medida destinada a combatir el riesgo de salud por el extremo calor que azota Europa.

El nuevo mandato francés

3 litros de agua por empleado es la cifra que las empresas deben cumplir para proteger a los trabajadores al aire libre. En la tarde del 12 de mayo de 2025, el Ministerio del Trabajo francés anunció que a partir del 1 de junio se impondrá la provisión diaria de agua potable con un mínimo de 3 litros por trabajador. La medida llega en medio de la más intensa ola de calor europea de la temporada, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones.

Contexto climático y legal

El plan se enmarca dentro de la Directiva Europea de Protección Climática 2024, que exige a cada Estado miembro regular los riesgos laborales vinculados al calor. La normativa francesa se apoya en la Ley de Seguridad Laboral 1999 y se amplía para incluir a todos los sectores donde la exposición al sol sea > 8 h/día, entre ellos la agricultura, la construcción y el turismo de playa.

Qué implica para las empresas

Las empresas de 10 000 empleados y más deben establecer un protocolo de hidratación, registrar las entregas y garantizar que cada persona reciba al menos 3 litros por jornada laboral. Se prohíbe utilizar recipientes de plástico de un solo uso; las organizaciones deberán promover la reutilización de botellas. El incumplimiento conlleva una multa diaria de 25 000 €, con posibilidad de suspensión de actividades laborales si la falta persiste por 15 días continuos.

Reacción del sector

Empresas agrícolas como la cooperativa AgriFrance ya han comenzado a distribuir botellas de 1,5 litros con el logo de la empresa. El sindicato SNFT elogia la iniciativa, señalando que la protección de la salud de los trabajadores es la prioridad. Por otro lado, una delegación de la UE ha pedido fondos adicionales para que las pequeñas y medianas empresas puedan armar los sistemas de refrigeración requeridos.

Perspectivas futuras

Los expertos en climatología, como el Dr. Marie Lemaire de l’Institut du Climat, advierten que el clima se volverá más impredecible y que las normativas deben actualizarse cada dos años. La ministra del Trabajo, Claire Després, promete que la próxima fecha límite será el 15 de abril de 2026 para ajustar los estándares de protección térmica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *