El telescopio espacial ha detectado cientos de galaxias distantes y prácticamente inactivas que reconfiguran el esquema de formación de estructuras en los primeros 250 millones de años tras el Big Bang
El 12 de julio de 2025, la misión James Webb Space Telescope (JWST) de la NASA y sus socios europeos hizo un descubrimiento sorprendente en el campo COSMOS Ultra Deep. El instrumento NIRCam capturó cientos de galaxias muy distantes, con un rojo de z entre 14 y 16, que no muestran indicios de formación estelar. Estas galaxias, denominadas “galaxias dormidas”, presentan escasa luminosidad infrarroja y carecen de los característicos clústeres de estrellas jóvenes. Su luz, si es que la existen, está dominada por el gas frío y la materia oscura, lo que sugiere una fase preliminar de ensamblaje galáctico. El análisis sugiere que las galaxias fueron observadas cuando el universo tenía aproximadamente 250 a 280 millones de años, empujando el límite conocido del inicio de la formación galáctica hacia unos 80 millones de años antes de las primeras galaxias detectadas por el telescopio Hubble. Los autores del estudio indican que las galaxias inactivas pueden haber sido las precursores de las primeras galaxias luminosas, contribuyendo a la reionización del intergaláctico. El número de galaxias “dormidas” detectadas en esta campaña supera en más del 30 % el recuento previo de fuentes no estelares. El descubrimiento se publicó en la revista Astrophysical Journal en la edición reciente del 20 de agosto de 2025, y los datos se ponen a disposición de la comunidad científica para ser examinados en los próximos años.
Redshift | Edad estimada (millones de años) |
---|---|
14 | 260 |
15 | 260 |
16 | 280 |