El ex presidente de Córdoba y líder del Movimiento Derecho al Futuro Daniel Kicillof abre sus oficinas en la capital con el objetivo de presentar a Victoria Montenegro como su candidata en la contienda municipal al cierre de listas programado para finales de agosto
Daniel Kicillof abre sus oficinas en la capital con la intención de consolidar su movimiento derecho al futuro como rival significativo en la contienda municipal, movilizando a gran escala a organizaciones comunitarias y de la izquierda porteña para captar el apoyo en el cierre de listas programado a finales de agosto. A la hora del registro de listas se espera que la presencia del kicillofismo se perciba no como un simple apoyo a otros electores sino como una fuerza coherente en la arena local.
La estrategia se materializa en el encuentro “El futuro es con Axel”, el cual contó con la asistencia de más de 150 organizaciones porteñas que expresaron su respaldo a la candidatura de Victoria Montenegro, figura vinculada a la coalición del Movimiento Derecho al Futuro que se propone liderar la política de la ciudad en 2025. En la reunión se enfatizó la necesidad de construir una fuerza amplia que incluya los sectores sociales más críticos, como los trabajadores de la construcción, la industria de servicios y la ciudadanía con demandas urgentes de vivienda y servicios públicos.
El movimiento también tiene planes de crear alianzas estratégicas con partidos que comparten valores de justicia social y transparencia. Asimismo, se pretende consolidar un bloque de fuerza que, al cierre de listas, esté bien posicionado para disputar la elección mayoral. Los analistas políticos consideran que la entrada del kicillofismo en la capital representa una jugada importante para el Frente de Todos y para la política argentina en el futuro cercano.
Con la figura de Victoria Montenegro y el liderazgo de Daniel Kicillof a la cabeza, el MDF busca generar una propuesta fresca y ambiciosa que refleje las preocupaciones y esperanzas de la población porteña. La apuesta será crucial en los próximos días de campaña, que culminan con el cierre de listas y la construcción de la hoja oficial de candidaturas que definirá el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires.