Ir al contenido
Portada » LIBRA: la investigación de las transferencias a cryptobros de Milei

LIBRA: la investigación de las transferencias a cryptobros de Milei

El operativo LIBRA, iniciado el 12 de agosto de 2025, apunta a pagos millonarios que el presidente Milei habría canalizado a promotores de criptomonedas. La investigación avanza con nuevos testimonios y revelaciones de la tarifa de Karina.

Inicio del operativo LIBRA

El 12 de agosto de 2025 las autoridades abrieron una investigación por supuestas transferencias de fondos que, según documentos, podrían haber sido canalizadas por el presidente Milei a una red de criptobros. El caso, conocido como LIBRA, se centra en la trazabilidad de las cuentas y la relación con funcionarios públicos.

Detalle del ‘tarifario de Karina’

El 13 de agosto un querellante presentó evidencia sobre la ‘tarifación de Karina’, un documento que detalla las comisiones cobradas por las operaciones de criptomonedas. El documento sugiere que los honorarios pueden haber sido superiores a 1 millón de pesos, lo que generó preguntas sobre la legalidad de los pagos.

Pagos indirectos a funcionarios públicos

El mismo día, una investigación adicional abrió la posibilidad de que existieran pagos indirectos a varios funcionarios. Se están revisando movimientos en cuentas vinculadas al sector público y se están recopilando auditorías para determinar si hubo algún conflicto de intereses.

Movimientos de 500 mil dólares antes de los congelamientos

El 14 de agosto se reportó que los empresarios Novelli y Terrones moveron cerca de 500 mil dólares en cripto antes de que las autoridades congelaran las cuentas. Este movimiento se realizó dentro de un corto lapso, antes de que las medidas de congelación fueran efectivas, lo que plantea dudas sobre la transparencia de sus operaciones.

Declaración de Grabois y vínculo con Julián Serrano

También el 14 de agosto, el ministro Grabois habló sobre el caso LIBRA y mencionó a Julián Serrano, quien supuestamente ocultaba fondos en cuentas blockchain. Grabois afirmó que el gobierno estaba trabajando con expertos en cripto para rastrear dichos activos y garantizar la integridad de las finanzas públicas.

La investigación continúa y se espera que los tribunales determinen las responsabilidades de los involucrados. Los ciudadanos siguen atentos a las próximas audiencias y a la publicación de la información completa sobre este polémico asunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *