Ir al contenido
Portada » LLA define puestos clave en la lista porteña y diferencias entre Karina Milei y Mauricio Macri

LLA define puestos clave en la lista porteña y diferencias entre Karina Milei y Mauricio Macri

El Frente Libres con La Liga Liberal de Asambleistas (LLA) ha culminado la conformación de la lista porteña, el cónclave que decide los cargos que representarían a la provincia en el Senado a partir de las elecciones de octubre de 2025. Entre los candidatos se destacan la mano derecha, Karina Milei, el ex-presidente Mauricio Macri y el legislador Sebastián Pareja, cada uno aportando distintas propuestas que reflejan la polaridad política que rodea la propuesta.

Definición de la lista porteña

Fecha de publicación: 13 de agosto de 2025
El Frente Libres con la Liga Liberal de Asambleistas (LLA) anunció el día 13 de agosto la conformación final de la lista porteña que competiría en las elecciones legislativas de octubre de 2025. La lista, compuesta por siete nombres, será la fuerza que intentará renovar la representación de la provincia de Buenos Aires en el Senado nacional.

Candidatos confirmados

Karina Milei (punto de partida de la lista)
Mauricio Macri (número 2)
El ex presidente es figura de referencia para la derecha de la coalición, aportando su reconocimiento nacional.
Sebastián Pareja (número 3)
Ejército de la provincia y ex diputado, con amplia trayectoria en legislación.

Diferencias de posicionamiento

La propuesta de Karina Milei se centra en la autonomía fiscal y la reducción del gasto público, alineándose con la filosofía libertaria de su esposo, el candidato presidencial Javier Milei. Por otro lado, Mauricio Macri avanza con una agenda de moderación, buscando un equilibrio entre estímulo económico y programas sociales. Los dos perfiles ilustran la polaridad que caracteriza la alianza LLA.

Repercusiones políticas

El cierre de la lista se produce en medio de la carrera por las comisiones legislativas y la búsqueda de alianzas en la legislatura provincial. Al incluir a figuras de peso como Macri y Milei, la LLA aspira a capturar el voto de la izquierda conservadora y un segmento emergente de la población que se siente alienado por el modelo tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *