Ir al contenido
Portada » Wall Street cae mientras Europa alcanza máximos de un mes

Wall Street cae mientras Europa alcanza máximos de un mes

En un día que mostró la brecha entre los mercados estadounidenses y europeos, el Dow Jones cayó mientras los índices europeos cerraron en sus niveles más altos de los últimos treinta días, impulsados por sólidos rendimientos en el sector defensa y dividendos atractivos que reavivaron la confianza de los inversores.

Mercados estadounidenses en caída

El Dow Jones Industrial Average cerró en descenso, mientras que el S&P 500 y el NASDAQ Composite también registraron pérdidas. Analistas atribuyen la tendencia a la persistente cautela ante los posibles ajustes de la Reserva Federal, las temores de inflación y la volatilidad de los precios energéticos.

Bolsas europeas rompen récords de un mes

Los principales índices de la Eurozona, como el DAX de Alemania, el CAC 40 de Francia y el Euro Stoxx 600, cerraron en sus máximos de los últimos treinta días. Factores impulsoras incluyeron fuertes ganancias corporativas, dividendos atractivos y una mayor exposición al sector defensa.

Sector defensa como motor clave

Las empresas de defensa encabezaron la tendencia, registrando incrementos superiores a los de los índices principales debido a los aumentos de presupuestos militares de varios países europeos y a las expectativas de contratos internacionales.

Resultados corporativos que respaldan la recuperación

Entre las corporaciones que atrajeron atención, Maersk anunció que sus ganancias del segundo trimestre superaron las expectativas analistas, reforzando la confianza del mercado en el sector logístico.

Entorno macroeconómico y política monetaria

El Banco de Inglaterra continuó su política de aperturas de tipos de interés, lo que proporcionó un impulso adicional a los mercados europeos. Asimismo, la inflación en la zona euro se mantiene bajo control, permitiendo a los inversores evaluar de nuevo el apetito por activos de mayor riesgo.

Perspectivas para la semana siguiente

Con la próxima publicación de los datos de empleo en Estados Unidos y la reunión de la Fed en la madrugada, los analistas esperan que la volatilidad pueda aumentarse. Mientras tanto, los inversores se enfocarán en los mercados europeos, buscando nuevas oportunidades en sectores que han mostrado resistencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *