Ir al contenido
Portada » Cazadores condenados a prisión por matar yaguareté en Formosa

Cazadores condenados a prisión por matar yaguareté en Formosa

En un histórico fallo judicial, los tribunales de la provincia de Formosa sentencian a cuatro cazadores furtivos a dos años de prisión cada uno, después de que un yaguareté valioso fuera carneado y abatido ilegalmente. La decisión marca una primera en la justicia argentina por la protección de especies icónicas del país.

Contexto y cronología

El yaguareté, emblemática especie de fauna silvestre argentina, fue encontrado muerto en la zona rural de la provincia de Formosa, con evidencias de disparo y carneado. La investigación, liderada por la Unidad de Patrimonio Natural de la Defensoría del Medio Ambiente, determinó que la muerte fue producto de la actividad clandestina de cazadores furtivos.

El proceso judicial

La Corte de Primera Instancia de la Justicia Provincial, actuando bajo la Ley 25.707 de Protección de la Fauna Silvestre y sus artículos relativos a la protección de mamíferos de gran tamaño, dictó la sentencia. Cada uno de los cuatro acusados recibió una condena de dos años de prisión, con la imposición de multas y la obligación de participar en programas de educación ambiental.

Relevancia histórica

Esta condena representa el primer caso en el que la justicia argentina ha penalizado el homicidio de un yaguareté, mostrando el compromiso del Estado con la conservación de la biodiversidad. La sentencia envía un mensaje claro sobre la tolerancia cero ante el delito de caza furtiva.

Reacciones y seguimiento

Organizaciones medioambientales como la Asociación Nacional de Conservación y la Fundación Jaguares han elogiado la decisión, enfatizando la necesidad de reforzar las inspecciones y sanciones. El ministro de Ambiente y Desarrollo Rural resaltó que la acción judicial sirve como disuasivo para actos similares.

Datos de referencia

• 1 yaguareté abatido en Formosa
• 4 cazadores condenados
• Sentencia de 2 años de prisión por cada culpable
• Ley 25.707, Protección de la Fauna Silvestre – Art. 18 y 23

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *