Ir al contenido
Portada » Eliana Guercio expone sus problemas después de un tratamiento estético

Eliana Guercio expone sus problemas después de un tratamiento estético

La influencer argentina, quien recientemente se sometió a un procedimiento facial, revela en video que su rostro no quedó como esperaba y que ahora enfrenta críticas y reacciones en redes sociales. La polémica crece tras su denuncia de mala praxis.

La polémica del tratamiento estético

El 2 de agosto de 2025 se realizó en un centro de estética la intervención que promete a los pacientes una mejora facial significativa. La actriz, cantante y figura del entretenimiento argentino Eliana Guercio se sometió al procedimiento con la intención de rejuvenecer su piel y realzar rasgos. Una semana después, el 9 de agosto, envió a su audiencia un video en el que afirma que el resultado no cumplió las expectativas y que su rostro se vio “desformado”. En el clip, la celebridad dice: Tengo reacciones y pregunta a sus seguidores si han visto el cambio.

Reacciones en las redes sociales

El video se volvió viral, acumulando más de 2,3 millones de visualizaciones en menos de 24 horas. La comunidad de Instagram y TikTok lanzó una ola de comentarios críticos y de apoyo. Entre los comentarios, algunos usuarios señalaron la necesidad de ser realistas con los riesgos de los procedimientos estéticos, mientras que otros defendieron que la decisión personal de la actriz y pedían a los profesionales del campo que revisaran la calidad del servicio.

Denuncia y acusación de mala praxis

Al poco tiempo, Guercio presentó un reclamo formal ante la Asociación Médica Argentina y un comunicado en su página oficial en la que denunció la mala praxis del centro de estética. Afirma que el personal no siguió protocolos de seguridad y que la atención no fue la adecuada para su salud facial. El centro, por su parte, se mostró dispuesto a aclarar el procedimiento y a mediar con la víctima.

Contexto y relevancia del caso

El caso de Guercio no es aislado: las cosméticas y los tratamientos faciales han sido tema recurrente en el debate publicitario en las redes sociales, donde la presión por mantener una imagen inmaculada genera a veces decisiones arriesgadas. El público ahora llama a una regulación más estricta y a la formación permanente de los profesionales que realizan estos procedimientos.

Repercusiones para la imagen de la influencer

A medida que la noticia se difundía, se observó un 18 % de aumento en la interacción de su cuenta personal, aunque el porcentaje de menciones negativas creció un 12 %. La situación invita a los medios y seguidores a reflexionar sobre los límites entre la autoimagen y el profesionalismo en el ámbito estético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *