Ir al contenido
Portada » Gobierno obliga a bancos a inmovilizar fondos: respuesta y repercusión

Gobierno obliga a bancos a inmovilizar fondos: respuesta y repercusión

El Gobierno de Argentina ha sancionado una nueva orden que obliga a los bancos a mantener un porcentaje fijo de los depósitos en cuentas de ahorro y otras modalidades de ahorro inmovilizados. La medida, publicada el 14 de agosto de 2025, busca controlar la salida de liquidez y reforzar la estabilidad del sistema financiero. Los bancos se encuentran hoy enfrentando un ajuste operativo sin precedentes.

El 14 de agosto de 2025 el ministro de Economía presentó una orden que obliga a las instituciones financieras a inmovilizar un porcentaje de los depósitos de los clientes. La medida, parte de un plan mayor para estabilizar la moneda, intenta limitar la fuga de capitales y preservar la liquidez interna.

La orden establece que los bancos deberán apartar la cantidad correspondiente en una cuenta especial llamada reserva nacional. Los fondos quedarán bloqueados por un periodo máximo de 12 meses y solo podrán ser utilizados para operaciones internas o devoluciones según las normas del Banco Central.

Desde la publicación la redacción de la banca ha sido crítica. La Asociación General de Bancos advirtió que la medida impacta la disponibilidad de los fondos de los depositantes y piden mayor transparencia en los términos. Por su parte, el organismo regulador emitió un comunicado aclarando los procedimientos y la duración del bloqueo.

El gobierno sostiene que la inmovilización es la única vía para evitar una crisis cambiaria en medio de una depreciación acelerada. Economistas alertan que la medida puede reducir las tasas de ahorro y dificultar el acceso a créditos, lo que repercutirá sobre la actividad productiva de la economía real. Aun así, el Ejecutivo enfatiza que el objetivo es proteger la estabilidad macroeconómica y permitir una política monetaria más efectiva.

Los ciudadanos que tienen cuentas en los bancos afectados deberán revisar las condiciones de sus depósitos y evaluar las alternativas de inversión. Mientras tanto, los funcionarios del Gobierno y la banca continúan en diálogo para afinar las disposiciones y asegurar la confianza de la población en el sistema financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *