Un intenso calor extremo, con temperaturas que superan los 38 °C, ha provocado una escalada de incendios en la península ibérica, Grecia y Portugal. Entre la destrucción, se informó la muerte de un bombero español, mientras miles de personas se ven desplazadas por el fuego.
Alarma por incendios en el sur de Europa
Durante las últimas dos semanas un brote de calor ha mantenido a las temperaturas por encima de los 38 °C, generando un clima seco y hostil que favorece los incendios forestales. Los últimos meses han visto el avance de llamas sobre extensas áreas en España, Portugal y Grecia, provocando cierres de carreteras, evacuaciones de comunidades y una crisis humanitaria en zonas tan pobladas como la región de Andalucía y los picos del macizo de Monte Igueldo en Grecia.
Muerte de un bombero español en la lucha contra el fuego
El personal de Bomberos de la Comunidad de Castilla y León perdió la vida durante una operación de rescate en un aldea rural de la provincia de León. El fallecimiento fue confirmado por la Dirección General de Seguridad Pública. La tragedia añade un dolor humano a la ya alarmante situación de la crisis de incendios que ha dejado cientos de viviendas destruídas y miles de kilómetros de bosque quemados.
Miles de desplazados por el fuego en Grecia, España y Portugal
Los gobiernos de los países afectados han declarado estado de emergencia. Se han abierto campamentos de desplazados en localidades cercanas a las zonas forestales más propensas al fuego. Los organismos de ayuda internacional están coordinando recursos y personal para apoyar a las comunidades afectadas. Según la última estimación, más de 5 000 personas han sido evacuadas, y el número sigue aumentando a medida que el clima se mantiene extremo.
Impacto en la economía y el turismo
El cierre de rutas marítimas y aéreas, junto con la interrupción de las actividades económicas en las zonas de riesgo, ha generado una repercusión económica en la región. El turismo, sector clave para la economía española, se ve amenazado por los cierres de parques nacionales y reservas de vida silvestre. Las autoridades están trabajando para mitigar los efectos y garantizar la seguridad de los visitantes y residentes.