Desde la última medida gubernamental para frenar la fuga del dólar, las tasas oficiales se dispararon. En este contexto, las billeteras virtuales compiten con las tradicionales, ofreciendo rendimientos que no dejan a nadie indiferente.
Contexto económico
El Gobierno argentino incrementó la Tasa de Interés Oficial (TIO) al 18 % anual, con el objetivo de estabilizar la moneda y limitar la demanda de dólares. Este cambio obligó a las entidades financieras y a los proveedores de billeteras virtuales a ajustar sus perfiles de interés.
Rendimientos comparados
A continuación se muestra un cuadro con los márgenes de interés vigentes en agosto de 2025 para las billeteras más populares. Los valores pueden variar según el saldo y las promociones del momento; los datos reflejan la media publicada por cada plataforma.
Proveedor | Tasa anual | Condiciones |
Mercado Pago | 20 % | Para saldos superiores a 10 000 pésos |
Ualá | 18 % | Sin requisitos especiales |
Brúbank | 17 % | Para cuentas sin comisión mensual |
S&P | 15 % | Aplicable a todo saldo |
Consejos para maximizar tu retorno
1. Revisa la política de cada billetera sobre depósitos mínimos y comisiones.
2. Diversifica: combinar una cuenta bancaria con distintas billeteras puede optimizar el rendimiento.
3. Esté atento a las actualizaciones oficiales: la Comisión Nacional de Valores publica ajustes mensuales sobre los tipos de interés.