El 16 de agosto de 2025 la Corte de Apelaciones de Estados Unidos autorizó el recurso de Burford Capital ante la orden que exigía la transferencia del 51 % de las acciones de YPF a la compañía. Con esta decisión, Argentina recibe un giro inesperado mientras la disputa judicial sobre el gigante petrolero continúa en los tribunales americanos.
El caso YPF y Burford adentra a un nuevo capítulo
La controversia de la obligación de entregar el 51 % de las acciones de YPF, impuesta por Burford Capital, se ha visto interrumpida tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York de permitir que Burford presente su recurso. Esto suspende la ejecución de la orden anterior, que fue emitida en tribunales federales de EE. UU. y exigía a la Nación Argentina que cediera su participación mayoritaria en el petrolero estatal.
Antecedentes de la disputa
Burford Capital, una firma especializada en recuperación de deudas, presentó una demanda en 2023 para recoger el activo del 51 % de YPF, alegando que el argentino incumplía con un contrato de préstamo. La Corte de Distrito de EE. UU. emitió una orden de ejecución en marzo de 2023 que obligaba a la Nación a transferir el activo a Burford.
Reacción en Argentina
La decisión llega justo cuando el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Milei, intensifica su mensaje de defensa de la soberanía económica. La cancelación provisional de la orden de ejecución ha sido recibida con alivio por parte del Ministerio de Economía, que destaca la importancia de preservar la propiedad estatal en sectores estratégicos.
Impacto y próximos pasos
Con la apelación abierta, Burford espera poder continuar sus esfuerzos en los tribunales, mientras el Ministerio de Economía coordina la defensa de la participación en YPF en las salas de justicia. La Corte de Apelaciones ha fijado una audiencia provisional para el próximo trimestre, durante la cual se revisará la validez de la orden de ejecución.