El 15 agosto de 2025, Infobae reveló cómo las aplicaciones móviles, sin siquiera activar el micrófono, pueden trazar nuestra ubicación con precisión gracias a la combinación de Bluetooth Low Energy y señal Wi‑Fi de puntos de acceso. Este mecanismo, diseñado originalmente para trazas de contactos y presencia, plantea nuevos desafíos de privacidad que los usuarios deben vigilar.
El rastreo sin micrófono: tecnología que sigue cada paso
15 agosto de 2025 : los estudios de Infobae mostraron que, aun cuando el micrófono permanece desactivado, la combinación de escaneado Bluetooth Low Energy (BT‑LE) y la detección de redes Wi‑Fi permite a las apps identificar la posición de un dispositivo con una precisión de <1 m, un margen suficiente para la mayoría de los usos de contacto y presencia.
BT‑LE utiliza identificadores únicos que cambian cada pocos minutos. A primera vista, estos números parecen aleatorios, pero cuando se combinan con la propia lista de puntos de acceso Wi‑Fi que las apps recopilan al momento de escanear, forman una huella digital única de cada lugar.
Cómo funcionan las huellas digitales de ubicación
Los dispositivos envían paquetes de advertising frames que contienen: dirección MAC aleatoria, timestamp y datos de intensidad de señal. A la vez, la app registra los SSID y la intensidad de señal de las redes Wi‑Fi cercanas. Al cruzar ambas listas, el algoritmo interno puede estimar la exactitud con la que el móvil está dentro de un edificio, una esquina o una calle.
Casos de uso y regulaciones
Desde la pandemia el Exposure Notification Program de Apple/Google confía en BT‑LE para detectar ‘proximidad’. Otros campos, como la publicidad dirigida y la seguridad de flotas, también usaron la misma lógica para localización. En la UE, el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) exige que el consentimiento explícito se obtenga antes de cualquier rastreo de ubicación. Argentina, por su parte, contempla la Ley 27‑189 de Protección de Datos Personales, que obliga a informar y obtener consentimiento cuando se manejan datos de geolocalización.
¿Qué puede hacer el usuario?
- Revisar los permisos de ubicación en Configuración → Privacidad → Ubicación.
- Desactivar Bluetooth cuando no sea necesario, o usar el modo privado que restringe la frecuencia de escaneo.
- Limitar la opción de usar datos de ubicación durante el uso de la app en vez de siempre.
- Instalar apps confiables que publiquen su política de privacidad y que ofrezcan transparencia sobre la captura de identificadores.
En resumen, el celular no te escucha cuando la app no accede al micrófono, pero sí puede seguir cada movimiento gracias a la combinación inteligente de lo que el Bluetooth y el Wi‑Fi reportan.