Un cuerpo sin identificar fue descubierto dentro de un ropero en el domicilio de un ex funcionario de la policía en Córdoba. La víctima resultó ser la joven Milagros “Pitu” Bastos, de 18 años. La policía investiga si su muerte fue un femicidio y ha imputado a Horacio y Javier Grasso.
El hallazgo tuvo lugar el **20 de enero de 2022** en el dormitorio del apartamento número 12 de una urbanización de Córdoba. Los vecinos denunciaron ruidos extraños y una puerta cerrada con llave. Cuando las autoridades llegaron, el closet—un espacio cubierto por una puerta de madera—guardaba el cuerpo de Milagros Bastos, quien había fallecido aproximadamente 7 meses antes.
Tras una cuidadosa autopsia, el laboratorio de la Secretaría de Salud confirmó el **pronóstico de muerte por trauma craneal y múltiples heridas por arma blanca**. La joven, conocida en su comunidad como “Pitu”, tenía 18 años y se habían perdido en las escuelas de la ciudad.
La investigación se ha centrado en posibles motivaciones de femicidio. Se ha considerado la posibilidad de un crimen de odio contra una mujer, dado el contexto del abuso de poder por parte de la comunidad local. En el momento de la muerte, las denuncias de violencia doméstica contra la víctima habían sido registradas pero sin respuesta efectiva.
Horas después del hallazgo, la policía detuvo a **Horacio Grasso**, excomisario de la policía provincial, y a su hijo **Javier Grasso**, ambos de 48 y 23 años, respectivamente. Ambos son imputados por homicidio doloso bajo la figura del femicidio, según la Fiscalía Provincial. La denuncia incluye que el cuerpo es el de Milagros Bastos, quien fue declarada desaparecida en octubre de 2021.
El proceso legal sigue en curso. Los acusados negaron en rueda de prensa la acusación, pero la evidencia apunta a una relación directa con la víctima, pues la familia de la joven había denunciado abusos por parte de los vecinos. La Fiscalía mantiene la custodia de la escena y continúa las investigaciones.
Este caso ha generado gran repercusión en la provincia, evidenciando la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección contra la violencia de género. Los familiares de Milagros exigen justicia y la pronta conclusión de las investigaciones.
La investigación de la muerte de Milagros se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el femicidio en Argentina, resaltando la importancia de reconocer la señal de alerta cuando las autoridades reciben denuncias de violencia. La comunidad local y las instituciones gubernamentales están comprometidas a actuar con mayor rapidez y eficacia para proteger a las mujeres.